Las medidas que tomará el Gobierno para controlar la reproducción de hipopótamos en Colombia

El Ministerio de Ambiente dio a conocer que actualmente habitan en el país 169 hipopótamos.


Las medidas que tomará el Gobierno para controlar la reproducción de hipopótamos en Colombia
Foto: Pixabay

Karol Galindo

agosto 01 de 2023
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional dio a conocer las medidas que se implementarán para controlar la reproducción y presencia de hipopótamos en el territorio nacional. Según el ejecutivo, el Colombia actualmente habitan 169 hipopótamos que.

Un estudio del Instituto Humboldt y la Universidad Nacional informó que esa especie podría crecer a más de 1.000 hipopótamos para el año 2035 si no se contiene su reproducción. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció las acciones que se implementarán progresivamente en el país, esto por las graves afectaciones que le producen los hipopótamos al ecosistema.

Sobre los daños que le causan esos animales en materia ambiental al país, la ministra afirmó que cambian “la dinámica hidrológica natural de los ríos y las ciénagas, compactan el suelo y erosionan las riberas, este no es el ecosistema natural de los hipopótamos, son una especie invasora que también ha causado problemas sociales”.

Medidas para controlar a los hipopótamos

Según el Gobierno, las acciones que se tomarán están centradas en darle un manejo al ecosistema y controlar la población de esa especie.

La primera medida será la solicitud que ya se hizo de traslado de 85 hipopótamos a diferentes países del mundo: 60 pasarían a India, 15 a Filipinas y diez a México. El traslado se hará bajo lo establecido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

Lea también: Los decretos del Gobierno para la emergencia social y económica en La Guajira

La segunda medida contemplada es la esterilización química que se haría a cerca de 40 hipopótamos por año, cada esterilización tendría un costo de $40 millones. El Gobierno comenzará por esterilizar a 20 durante los siguientes meses del año.

La tercera medida, aunque aún se mantiene como una opción, es el confinamiento de los animales. Sin embargo, esta sería difícil de ejecutar teniendo en cuenta que el país no cuenta con espacios que tengan las condiciones necesarias para el hábitat de los hipopótamos.

Le puede interesar: "No es la paz total, es la destrucción total": presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros

La cuarta y última medida que tomará el Gobierno será el uso de la eutanasia, esta acción se utilizará hasta que las otras medidas hayan sido agotadas.

Finalmente, el Ministerio reiteró su compromiso con el cuidado y la conservación de la fauna silvestre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?