Médicos en Riofrío, Valle del Cauca, denuncian que están recibiendo amenazas de muerte

Por más de 72 horas las actividades del puesto de salud de Riofrío fueron suspendidas debido a las graves amenazas que recibió el personal médico.


Noticias RCN

enero 11 de 2025
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció la grave denuncia que hicieron los médicos del municipio de Riofrío en el Valle del Cauca.

Personal que brinda servicios de salud en Riofrío están siendo amenazados

Consejo de seguridad en Valle después de ataque con arma de fuego a dos funcionarios públicos
RELACIONADO

Consejo de seguridad en Valle después de ataque con arma de fuego a dos funcionarios públicos

En esa población solo existe un puesto de atención y como si no fuera ya eso algo muy delicado, ahora los médicos están siendo amenazados.

“Los profesionales que estaban asignados al turno de la noche refieren que amenazan diciendo que les van a dar plomo, que una vida se paga con otra vida”, se lee en un documento conocido por este medio y que detalla la denuncia.

Viviana Mena, alcaldesa de Riofrío, dijo que “en su momento fue un tema complejo y delicado porque la línea telefónica de urgencias del puesto de salud recibió fotos de personas armadas”.

Información conocida por este medio confirma que por más de 72 horas las actividades en este puesto de salud fueron suspendidas debido a las graves amenazas que recibió el personal de salud.

Isabel Rivera, gerente del hospital amenazado, señaló que le “exigían a la institución que debíamos entregar los nombres de las personas que habían estado en ese turno asignadas. También la fotografía que ellos tenían en su perfil (…) lo que recibimos era una fotografía en donde mostraban un arma de fuego tipo fusil”.

Desde un WhatsApp, cuya foto de perfil era la de un supuesto disidente de las Farc, amenazaron a las médicas del puesto de salud del corregimiento de Salónica.

Hechos que se dieron luego de no lograr salvarle la vida a un hombre de 83 años que llegó en grave estado de salud por un cáncer terminal que tenía.

Cayó ‘Dubán’, disidente de las Farc detrás de cobrar extorsiones y coordinar asesinatos en Caquetá
RELACIONADO

Cayó ‘Dubán’, disidente de las Farc detrás de cobrar extorsiones y coordinar asesinatos en Caquetá

Presuntos disidentes amenazan a personal de salud en Riofrío, Valle del Cauca

Lo preocupante, es que luego de las amenazas, las médicas, temerosas, no quieren volver.

“Ellas manifiestan no querer volver al corregimiento temerosas de que esto pueda llegar a suceder. Cabe aclarar que las personas que de pronto realizaron estas actividades, estas amenazas, pues no son propiamente del corregimiento de Salónica”, añadió Rivera.

Producto de estas amenazas, de personas que se habrían hecho pasar por integrantes de grupos armados, 7.000 personas de 14 veredas se están viendo afectadas por la prestación en su sistema de salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Medellín

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

El cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, fue detenido en 2024 por el régimen de Maduro acusado de ser un espía.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo