Luis Manuel Díaz caminó día y noche por casi una semana durante su secuestro

Monseñor Francisco Ceballos relató en Noticias RCN cómo fue la liberación de Luis Manuel Díaz. Dijo que estaba emocionado y confundido.


Noticias RCN

noviembre 09 de 2023
07:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Monseñor Francisco Ceballos, obispo de Riohacha, hizo parte de la comisión humanitaria que recibió a Luis Manuel Díaz de manos del ELN que lo mantuvo secuestrado desde el 28 de octubre. En diálogo con Noticias RCN relató cómo fue ese primer encuentro.

“Un momento muy emocionante cuando uno ve a una persona privada de la libertad. Cuando lo encuentra frente a frente porque me tocó, prácticamente en el camino por donde venía, encontrarme con él. Fui la primera persona que lo vi, lo abracé, él se puso a llorar, muy emocionado confundido”.

Dijo que Luis Manuel estaba cansado por las largas caminatas que debió hacer desde el momento que fue secuestrado. “Tuvo que caminar dos días seguidos, más cuatro días cuando lo secuestraron".

Es decir, de los 13 días que estuvo secuestrado, seis días estuvo caminando día y noche

Lea además: Luis Manuel Díaz entregó detalles de lo que fue su secuestro: "Iba para largo"

Finalmente, monseñor se refirió a los operativos de búsqueda permanentes que adelantó por la fuerza pública. Afirmó que el papá de Lucho Díaz sintió muy cerca a las tropas, pero temía un enfrentamiento. 

“Según lo que él manifiesta, sentía los helicópteros muy cerca. Es decir que estuvieron a poca distancia y por supuesto que sentía temor porque esto de estar buscando el Ejército y la guerrilla un poco escondiéndose, pues llega el momento en que corre peligro la vida de la persona secuestrada.

Eso temía él, que hubiera algún enfrentamiento

Así fue la liberación de Luis Manuel Díaz, padre de Lucho Díaz

A las 9:30 a.m. de este jueves 9 de noviembre despegó del aeropuerto de Valledupar el helicóptero que recogería al profe Mane en el punto determinado por el ELN. En la aeronave viajaban monseñor Héctor Henao, el obispo de Riohacha, integrantes de la ONU y dos médicos.

Después de 45 minutos la aeronave aterrizó en las coordenadas entregadas por la guerrilla, al parecer, en la vereda El Salado del municipio de Barrancas.

En las imágenes divulgadas se ven tres integrantes del ELN con el rostro cubierto y armados entregando al profe Mane a la comisión humanitaria. El médico de la ONU le toma signos vitales. El cansancio de Luis Manuel era evidente. Su aspecto y su ropa dejaron notar los duros días que vivió.

Vea también: Este es el estado de salud del papá de Luis Díaz tras su liberación

Una vez en el helicóptero y ya en libertad, fue trasladado a Valledupar a donde llegó a las 11:10 de la mañana. A paso lento abordó la camioneta de Naciones Unidas que lo llevaron a la sede de la ONU en la capital de Cesar donde por fin pudo abrazar a su esposa.

“La misión política de la ONU en Colombia trabajó cercanamente con la iglesia católica, el Gobierno y el ELN para la liberación de Luis Díaz. Nosotros, junto con la iglesia, estuvimos a cargo de la operación, usamos nuestros helicópteros y aviones. El papá de Luis fue llevado a una de nuestras oficinas regionales en Valledupar, noreste de Colombia, donde se reunió con su familia”, señaló Stephane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de la ONU.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos