Los decretos que establecen un cese bilateral al fuego con varios grupos armados

En los decretos, entre otras cosas, se establece el proceder de la Fuerza Pública en los territorios donde hay presencia estos grupos.


Los decretos que establecen un cese bilateral al fuego con varios grupos armados
Foto: Archivo - AFP

Noticias RCN

enero 03 de 2023
09:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del cese al fuego bilateral con cinco grupos armados, anunciado por el presidente Gustavo Petro, se conocieron los decretos con los que se establecían los parámetros para suspender las hostilidades con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada.

Según el jefe de Estado, este cese al fuego va desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, y sería prorrogable “según los avances en las negociaciones”. “La paz total será una realidad”, puntualizó Petro.

En los decretos, entre otras cosas, se establece el proceder de la Fuerza Pública en los territorios donde hay presencia estos grupos. Así las cosas, se suspenden los operativos policiales y militares en contra de estas organizaciones.

Vea también: Análisis: estos son los caminos del Gobierno tras crisis por rectificación del ELN al cese bilateral

Puntualmente sobre el del ELN, grupo que generó toda una polémica al desmentir al presidente sobre el acuerdo del cese al fuego bilateral, el artículo 2 del capítulo II señala que se ordena: “la suspensión de operaciones militares y operativos policiales en contra de los del ELN”.

Es importante señalar que por cada grupo hay un decreto, cinco en total. Sin embargo, el del ELN podría derogarse, decisión que se evalúa en una reunión extraordinaria convocada por el presidente y en la que participan el ministro del Interior, Alfonso Prada; el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda; y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Le puede interesar: ELN dice que no ha acordado cese al fuego bilateral con el Gobierno

Hay algunas diferencias en los decretos, por ejemplo, en los casos del ELN y el Estado Mayor se busca que “participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del Acuerdo del CFBTN (Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional) y los protocolos pertinentes”.

Mientras que para el Clan del Golfo, Segunda Marquetalia y Autodefensas de la Sierra se establece que el cese tiene como objetivo “facilitar la instalación de una mesa de diálogo y lograr el sometimiento a la justicia y su desmantelamiento”.

Lea, además: Abecé sobre el cese al fuego bilateral entre grupos armados y el Gobierno Nacional

Los decretos del cese al fuego con grupos armados:

ELN

Autodefensas Gaitanistas de Colombia

Estado Mayor Central

Autodefensas Conquistadores de La Sierra Nevada

FARC-EP-Segunda-Marquetalia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Norte de Santander

Capturados los presuntos responsables del secuestro del papá de la alcaldesa de Sardinata

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Otras Noticias

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

Shakira sorprendió a sus fans durante su gira mundial con un cambio inesperado en la letra de una de sus canciones más comentadas.

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%