Línea 123 lanzó nuevas herramientas para combatir la inseguridad: así funciona

Los ciudadanos contarán con tres funcionalidades adicionales. Conozca cómo funcionarán.


Noticias RCN

abril 04 de 2025
11:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias en Bogotá, la Línea de Emergencia 123 ha anunciado el lanzamiento de innovadoras funcionalidades que buscan transformar la manera en que los ciudadanos se comunican en momentos críticos.

A partir de la fecha, los bogotanos podrán acceder a la línea no solo a través de la tradicional llamada de voz, sino también mediante videollamadas, un sistema de chat silencioso y geolocalización avanzada, por SMS y WhatsApp.

Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará
RELACIONADO

Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará

Esta modernización representa un avance significativo para el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias de Bogotá (SIES-BG), que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.

La nueva herramienta tiene una cobertura del 100 % de la operación en la Línea 123.

¿Cómo funciona cada actualización?

Videollamada

Los ciudadanos ahora pueden hacer una videollamada con los organismos que atenderán la emergencia para transmitir lo que está sucediendo y tener una evaluación visual detallada de los hechos.

Esta nueva herramienta tecnológica permite visualizar la emergencia no solo para generar una mejor respuesta, sino que además ayuda a dar una orientación para el manejo de la situación mientras llegan los recursos disponibles al lugar de los hechos.

Proponen que el Distrito brinde cursos de defensa personal para hacerle frente a la inseguridad en Bogotá
RELACIONADO

Proponen que el Distrito brinde cursos de defensa personal para hacerle frente a la inseguridad en Bogotá

Chat silencioso

Por otro lado, cuenta con chat silencioso para que cualquier persona que esté en situación de riesgo o amenaza, y no pueda hablar, se comunique con las entidades que integran la Línea 123.

Esta nueva tecnología ayuda a proteger a las víctimas de violencia de género, infantil o situaciones extremas como secuestros, donde hablar es un peligro a la integridad y la vida.

¿En qué casos debe llamar a la Línea 123?

La ciudadanía debe llamar a la Línea 123 cuando sea víctima o testigo de un accidente de tránsito con o sin heridos, un incendio, un hurto, una riña, un deslizamiento de tierra o inundación, si una mujer está en peligro por acoso o violencias, si ve maltrato animal o que esté en estado de abandono, entre otros.

En caso de llamar a modo de broma a esta línea, las consecuencias serán graves para el que lo haga.

Esto contempla una multa de 16 SMDLV, según lo dispuesto en la ley 2197 del 2022, hace parte del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana como multa tipo 4, que incluye participación en actividad pedagógica, hasta la cancelación de la línea telefónica fija o móvil del responsable de la misma.

Esto significa que, si un niño realiza ‘llamadas broma’ desde el teléfono fijo o celular de sus padres, ellos deberán responder con la medida que se imponga.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo