Laura Sarabia llama a la calma en medio de la crisis diplomática con EE. UU.

La nueva canciller de Colombia hizo un llamado a la calma y al diálogo como la mejor vía para resolver la situación.


Noticias RCN

enero 26 de 2025
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la negativa del Gobierno colombiano a recibir vuelos con migrantes deportados y las sanciones impuestas por la istración de Donald Trump, la nueva canciller de Colombia, Laura Sarabia, hizo un llamado a la calma y al diálogo como la mejor vía para resolver la situación.

Petro responde a Trump: “Colombia no se deja dominar, somos el corazón del mundo”
RELACIONADO

Petro responde a Trump: “Colombia no se deja dominar, somos el corazón del mundo”

"Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos. Estamos en o continuo con el gobierno de Estados Unidos para que el respeto mutuo y la serenidad sigan guiando nuestras relaciones", expresó Sanabria en un mensaje publicado en redes sociales.

Esto dijo Laura Sarabia en X

¿Una crisis en ascenso? Esto se sabe

La declaración de la canciller llega en un momento crítico, luego de que el expresidente Donald Trump, quien aspira a un nuevo mandato, anunciara duras sanciones económicas y migratorias contra Colombia en respuesta a la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir la llegada de vuelos con ciudadanos deportados. Entre las medidas anunciadas por Trump se encuentran aranceles del 50% a productos colombianos, restricciones de visas a funcionarios del Gobierno y sanciones financieras.

Petro ordena imponer aranceles del 25% a productos de EE. UU.
RELACIONADO

Petro ordena imponer aranceles del 25% a productos de EE. UU.

Por su parte, Petro respondió con un discurso desafiante en el que anunció que Colombia impondrá aranceles del 25% a los productos estadounidenses y buscará diversificar sus exportaciones a otros mercados. Además, hizo un llamado a la producción nacional para reemplazar productos importados de EE. UU.

Bogotá y otros actores también se pronunciaron

Desde el ámbito local, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se sumó al llamado a la responsabilidad, señalando que la crisis "debe ser manejada de manera seria y racional, pensando en los intereses de los colombianos".

Mientras la situación sigue en desarrollo, el llamado de la canciller Sanabria busca reducir la tensión y abrir espacio al diálogo para evitar un impacto negativo en las relaciones bilaterales y en la economía del país.

Petro responde a Trump: “Colombia no se deja dominar, somos el corazón del mundo”
RELACIONADO

Petro responde a Trump: “Colombia no se deja dominar, somos el corazón del mundo”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil