Laura Sarabia anunció mesa con generadores y comercializadores de energía para tratar la crisis

La directora del Dapre se refirió a la crisis que atraviesa el país por los bajos niveles en los embalses y la amenaza de un racionamiento de energía.


Foto: @oDapre

Noticias RCN

abril 16 de 2024
09:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La directora del Departamento istrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, anunció que en los próximos días se instalarán dos mesas con generadores y comercializadores del sector energético para buscar soluciones a la crisis que atraviesa el país.

La jefe del Dapre aseguró que "una coyuntura como esta necesita una disposición de todos para avanzar". Además, señaló que para el Gobierno Nacional es prioridad avanzar y buscar una salida a la situación que se vive actualmente en el país debido al bajo nivel de los embalses.

No tenemos contemplado racionamiento de energía: minminas
RELACIONADO

No tenemos contemplado racionamiento de energía: minminas

“El tema energético es prioritario para el gobierno nacional, sentarnos con generadores y comercializadores y buscar soluciones”, indicó Sarabia.

¿Habrá recortes de energía en el país?

En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que el gobierno no tiene contemplado un racionamiento de energía, pues se ha podido identificar que las lluvias están próximas a regresar.

De acuerdo con el jefe de la cartera, la esperanza es que con el regreso de las lluvias se supere la situación crítica de los embalses, que han registrado mínimos históricos durante las últimas semanas.

Camacho reiteró la importancia de seguir ahorrando agua y dijo que el Gobierno se ha preparado desde marzo del año pasado para enfrentar los bruscos cambios climáticos que han afectado al país.

Estas son las multas que le pueden poner si lo cogen malgastando agua en Bogotá
RELACIONADO

Estas son las multas que le pueden poner si lo cogen malgastando agua en Bogotá

Sin embargo, expertos de diferentes sectores piden no flexibilizar las medidas ni confiarse en la llegada de las lluvias, pues estas podrían no ser del volumen suficiente para surtir de agua los embalses.

Nivel de los embalses

De acuerdo con el más reciente corte, los embalses a nivel nacional se encuentran al 29,78% de su capacidad, de esta forma:

  • El Guavio: 6.60%
  • Esmeralda: 13,10%
  • Chuza: 14,70%
  • Los 10 embalses de Antioquia: 28,68%
  • Miraflores: 8,40%
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos