Las polémicas propuestas de Gustavo Petro sobre seguridad y defensa

En diálogo con Noticias RCN, el exministro del Interior y quien se unió a la campaña de Petro, Guillermo Rivera, habló sobre los polémicos puntos.


Noticias RCN

junio 21 de 2022
10:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que Gustavo Petro resultara ser el presidente electo, hay ejes polémicos en las propuestas sobre seguridad y defensa del nuevo Gobierno.

Eliminar el Esmad, cambiar los ascensos, trasladar la Policía Nacional a otro ministerio y eliminar el servicio militar obligatorio son sólo algunos de los puntos que propone el próximo mandatario. 

En diálogo con Noticias RCN, el exministro del Interior y quien se unió a la campaña de Petro en su momento, Guillermo Rivera, habló sobre estos puntos.

Según información, son más de 300.000 hombres de la fuerza pública a los que se les cambiarán algunas directrices después del 7 de agosto, día en que se posesionará Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia. 

Inicialmente se evalúa pasar la Policía al ministerio del Interior o crear el Ministerio de Seguridad ciudadana.

Lea, además: Los puntos no negociables de los partidos que se sumarían a la oposición de Gustavo Petro

“En ningún caso la protección de los derechos de quienes no participan de la protesta puede conducir a afectar la integridad física o incluso, acabar con la vida de quienes participan en una protesta”, señaló el exministro. 

Con el objetivo de que la Policía se enfoque en un agente de carácter civil, cambiaran los mecanismos de ascensos. 

“La idea de tener una policía muy respetuosa de los derechos humanos, una policía civilista, creo que eso más que otra cosa tiene que ser un elemento de juicio para las tomas de decisiones en cuanto a los ascensos de los altos oficiales de esa institución”, agregó Rivera. 

Por otro lado, el servicio militar dejaría de ser obligatorio y en las estadísticas de defensa, primarían las vidas en vez de bajas.

La vocación armada de defensa, ataque y protección de la soberanía cambiaría hacia un trabajo más social. 

Vea también: Un llamado a la unión: el mensaje del Pacto Histórico y varios sectores políticos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo