Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos
En las últimas horas se registró un nuevo hecho de violencia en el sur del país; dejó varios heridos.

Noticias RCN
09:33 p. m.
En las últimas horas se registró un nuevo hecho de violencia en el sur del país. Según información preliminar, desde una volqueta fueron lanzados varios tatucos (artefactos explosivos artesanales) que impactaron en las inmediaciones de la estación de Policía del corregimiento de El Estrecho, en el municipio de Patía, departamento del Cauca.
La acción violenta dejó al menos cinco personas heridas, aunque las autoridades aún no han confirmado el número exacto ni la gravedad de los afectados. Tampoco se ha establecido con certeza quién estaría detrás del ataque, pero la situación se da en medio de una preocupante escalada de violencia que golpea a varias regiones del suroccidente colombiano.
Oleada de ataques en el sur y otras zonas del país
Este nuevo ataque se suma a una serie de hechos violentos ocurridos en las últimas 24 horas, en distintas zonas del país, que evidencian la grave situación de orden público.
En el departamento de Caquetá, un suboficial del Ejército fue asesinado y su cuerpo incinerado dentro de un bus. Las primeras versiones apuntan a una ejecución selectiva por parte de grupos subversivos que operan en la región.
Por otra parte, en Teorama, Norte de Santander, un militar perdió la vida tras un ataque con dron cargado de explosivos, que habría sido ejecutado por integrantes del frente Héctor del ELN. El uso de esta tecnología con fines bélicos ha encendido las alertas de las autoridades.
Además, recientemente se conocieron documentos reservados que revelan la feroz disputa entre el ELN y las disidencias de las FARC por el control del coltán, un mineral estratégico en el mercado tecnológico. La lucha por el dominio de estos territorios ricos en recursos naturales ha intensificado los enfrentamientos y las acciones violentas en varias regiones del país.
Las autoridades continúan investigando y reforzando la presencia en las zonas más afectadas, mientras crecen los llamados de la ciudadanía para frenar esta nueva ola de violencia que amenaza la seguridad de las comunidades.