¿Por qué el Gobierno está solicitando la eventual liberación de ‘Simón Trinidad’?

Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, más conocido como ‘Simón Trinidad’, es un exFarc privado de la libertad en Estados Unidos.


Noticias RCN

noviembre 25 de 2024
12:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una nota diplomática con fecha del 12 de noviembre, la embajada de Colombia en Estados Unidos solicitó el perdón presidencial del mandatario norteamericano con Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, más conocido como alias Simón Trinidad.

La solicitud del Gobierno

Se presentó una solicitud de perdón presidencial para el señor Palmera. Este esfuerzo busca garantizar la participación del señor Palmera en los procesos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), priorizando su contribución con la verdad para avanzar en la justicia y la paz en el país.

De igual forma, la embajada pidió que se faciliten las condiciones para que ‘Simón Trinidad’ participe en las audiencias virtuales requeridas por las autoridades colombianas.

El prontuario del excabecilla de las Farc condenado a 21 años de prisión en Estados Unidos
RELACIONADO

El prontuario del excabecilla de las Farc condenado a 21 años de prisión en Estados Unidos

“En este contexto, la búsqueda de la paz total en Colombia es clave para la estabilización regional, el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos, la libertad y el Estado de derecho, consolidando así los valores democráticos en nuestras sociedades”, así concluyó la solicitud de la embajada.

El embajador Daniel García - Peña entregó más detalles. Por un lado, dijo que es una solicitud que se venía analizando tiempo atrás, particularmente desde el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Lo hacemos como parte de la contribución de Estados Unidos que ha venido prestando al Acuerdo de Paz (…) Es la tercera carta que se manda al respecto.

‘Simón Trinidad’ está detenido en Estados Unidos

‘Simón Trinidad’ fue integrante del Estado Mayor Central de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y considerado una de las cabezas más relevantes en la organización.

Palmera fue cabecilla del frente 41 e integrante del Estado Mayor del Bloque del Caribe. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó su sometimiento en septiembre de 2023.

Víctimas del caso Rosa Blanca amenazadas por destapar crímenes de menores del secretariado Farc
RELACIONADO

Víctimas del caso Rosa Blanca amenazadas por destapar crímenes de menores del secretariado Farc

Con esa decisión, se declaró la inhibición para estudiar dos casos en los que ‘Simón Trinidad’ fue absuelto por la justicia ordinaria en relación con el secuestro de Consuelo González de Perdomo y el ataque de un vehículo en Huila.

La captura de Palmera se dio hace 20 años. Para 2004, fue extraditado hacia Colorado, Estados Unidos. Actualmente se encuentra privado de la libertad en la prisión USP ADX Florence por el secuestro de tres norteamericanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?