Esto es lo que gana una UTL, el equipo de trabajo de los congresistas

Entre seis y 10 personas se encargan de asesorar y complementar el trabajo de cada legislador por una muy buena remuneración salarial.


Las UTL son los colaboradores directos de los congresistas
Las UTL son los colaboradores directos de los congresistas / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

diciembre 20 de 2022
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los privilegios de los que gozan los senadores y los representantes a la Cámara que ha sido más criticado, es el equipo que tienen a su cargo. Se trata de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) a la que tiene derecho cada congresista.

Es un servicio que presta un equipo conformado por 6 o 10 personas que se encarga de asesorar al funcionario, investigar, informar e instruir sobre diversos temas relacionados con los proyectos de ley que se presentan ante el Congreso de la Republica, puesto que el legislador debe elaborar, interpretar, reformar y derogar leyes, por lo que requiere un equipo que los ayude en el desarrollo de su Función Pública.

Para que cada uno de los legisladores pueda tener a este equipo de trabajo, el Estado otorga 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes que son los recursos que reparte el congresista entre cada uno de sus asistentes y colaboradores directos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el desempeño que congresista va de la mano con el servicio que aporta su UTL.

De acuerdo con el Congreso de la República, “cada senador contará con una unidad de trabajo legislativo a su servicio, integrada por no más de diez (10) empleados y/o contratistas”

Le puede interesar: ¡Les llegó la Navidad a los congresistas! En esto quedó su nuevo sueldo para 2023

¿Quiénes pueden ser UTL de los congresistas?

Para la asignación de un cargo de este tipo, el senador postula ante el director general el candidato de su elección para su libre nombramiento y remoción, o para su vinculación por contrato tal y como lo establece el artículo 388 ley 5/92.

Por otro lado, cada congresista tiene la posibilidad de escoger y remover a sus asesores, quienes tienen que ejercer sus funciones basados en los “fines estatales para los que fueron creados sus cargos, orientados siempre a la satisfacción de los intereses generales”, tal y como reza un documento del Consejo de Estado. 

¿Cuánto ganan las UTL de los legisladores colombianos?

El Gobierno Nacional le asigna a cada congresista recursos por 50 salarios mínimos, que en este momento corresponden a $50 millones y para 2023 se establecerá en $58 millones. Este dinero es repartido entre los diferentes asistentes, asesores y colaboradores de cada legislador.

Según un documento publicado por el Senado, cada uno de estos funcionarios en condición de contratista podría ganar entre 3 y 15 SMMLV, es decir que su sueldo mensual oscilaría entre los $3 y 15 millones de pesos.

Vea también: ¿Qué va a pasar con las vacaciones de los congresistas?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?