Programa Jóvenes en Paz tendrá cerca de 7.000 beneficiarios en el litoral Pacífico

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el beneficio económico evitará que los jóvenes ingresen a los grupos armados.


Programa Jóvenes en Paz tendrá cerca de 7.000 beneficiarios en el litoral Pacífico.
Foto: Vicepresidencia de Colombia.

Noticias RCN

enero 26 de 2024
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde Tumaco, la vicepresidenta Francia Márquez se refirió al programa Jóvenes en Paz que está liderando el Ministerio de la Igualdad que está a su cargo.

La también ministra aseguró que, por lo menos, en el litoral pacífico serán cerca de 7.000 los jóvenes beneficiados con el subsidio monetario. Según el Gobierno, el dinero servirá para que hombres y mujeres no sean captados por grupos armados.

“Avanzamos con nuestro programa de Jóvenes en Paz, vamos a beneficiar, a integrar alrededor de más de 7.000 jóvenes en esta región que sabemos están en riesgo reclutamiento forzado, ese es el principal problema acá por la presencia de grupos armados”, afirmó Márquez.

¿Qué deberán hacer los jóvenes a cambio del subsidio?

La vicepresidenta aseguró que las transferencias las recibirán diferentes poblaciones de jóvenes, quienes deberán cumplir unos requisitos relacionados con sus condiciones de vida.

“Prevenir el reclutamiento forzado es parte de nuestra responsabilidad, pero también niñas embarazadas a temprana edad serán beneficiarias de este programa y jóvenes en círculos de violencia que están siendo cooptados por los grupos armados”, enfatizó la vicepresidenta.

Lea también: Fueron recuperadas cuatro camionetas de la UNP: las encontraron en un taller en Bogotá

A cambio de recibir la transferencia monetaria, los jóvenes deberán cumplir con labores comunitarias que le contribuyan a la región.

“Tienen una transferencia condicionada, vamos a trabajar en la recuperación de manglares, ese es su trabajo comunitario para poder recibir la transferencia. Vamos a hacer procesos de residuos sólidos y orgánicos, transformarlos”, afirmó Márquez.

Territorios que se beneficiarán con Jóvenes en Paz

Según información del Ministerio de la Igualdad, el programa de transferencias beneficiará a los jóvenes de los territorios más vulnerables del país.

En un comienzo, el programa comenzará a beneficiar a cerca de 65.000 jóvenes en 100 municipios
del país.

Lea además: “Entidades tienen suficientes recursos para enfrentar la emergencia”: mininterior sobre incendios forestales

Esa primera fase se enfocará Guachené y Puerto Tejada, en Cauca; Buenaventura, Valle del Cauca, Quibdó, en Chocó, Antioquia y Bogotá.

"El propósito fundamental es evitar que, por falta de oportunidades reales de educación de calidad y empleo digno, la juventud caiga en las redes de actores armados ilegales y termine cometiendo o participando en delitos como el homicidio, el secuestro, el tráfico de drogas o armas", afirmó Márquez en la inauguración del programa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Medellín

Cárcel para empleados de discotecas que habrían secuestrado extranjeros en El Poblado

Otras Noticias

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.


LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo