JEP reconoció como víctima a comunidad de El Aro por masacre paramilitar

Se refiere a la masacre de 1997 cuando el grupo ilegal asesinó a 17 personas y desplazó a miles más.


Foto: jep_colombia en Instagram.

Noticias RCN

marzo 12 de 2025
07:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Justicia Especial para la Paz (JEP) reconoció a través de un fallo a la comunidad del corregimiento de El Aro, por la masacre paramilitar cometida durante varios días de octubre de 1997 en Ituango, Antioquia.

JEP entregó cuerpos de tres mujeres desaparecidas hace 20 años: fueron falsos positivos
RELACIONADO

JEP entregó cuerpos de tres mujeres desaparecidas hace 20 años: fueron falsos positivos

“Reconocer al colectivo “Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) de la Comunidad del Corregimiento de El Aro – Ituango”, su condición como sujeto colectivo y su calidad de interviniente especial en el marco del Caso No. 08 de la Sala de Reconocimiento”, aseguró la jurisdicción señalada.

El Caso 08 es el relacionado a crímenes cometidos por de la fuerza pública, otros agentes del Estado, o en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles.

¿Qué dijo la JEP para reconocer a la comunidad de El Aro como víctima?

En agosto de 2024, la abogada representante de la comunidad de El Aro solicitó que se reconocieran a estas personas como víctimas indirectas de los delitos de homicidio en persona protegida y violencia sexual basada en género y, víctimas directas del delito de desplazamiento forzado por parte de paramilitares, “los cuales actuaron en connivencia de agentes estatales”.

JEP dio plazo a Fiscalía para entregar información de más de 500 uniformados desaparecidos
RELACIONADO

JEP dio plazo a Fiscalía para entregar información de más de 500 uniformados desaparecidos

Para la JEP la solicitud de la comunidad de El Aro es procedente debido a que los hechos sucedidos se enmarca en el contexto cronológico, fáctico y de los patrones de macrocriminalidad que son investigados en el macrocaso.

¿Qué pasó en 1997 en el corregimiento de El Aro en Ituango, Antioquia?

De acuerdo al recuento entregado por la JEP, desde 1992 llegaron grupos armados ilegales al corregimiento en alianza con “el Estado y el Ejército fueron aliados de los paramilitares, y que todos estos estigmatizaban a la comunidad y la población de El Aro como guerrilleros”.

Además, en octubre de 1997 hubo una incursión paramilitar en el corregimiento en el que “asesinaron a 16 personas, desplazaron a más de 1.400 personas de la población civil, hurtaron todo el ganado de la zona y secuestraron a 17 arrieros, a quienes obligaron a arriar el ganado por la zona montañosa”, dijo la JEP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024