Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Desde la gerencia del Metro de Bogotá explicaron que además de los árboles que rodearán el proyecto, también tendrán estos jardines en las columnas.


Viaducto metro de Bogotá
FOTO: Metro de Bogotá

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
04:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las obras de la primera línea del Metro de Bogotá ya se encuentran en el 53,58% de su ejecución. A pesar de los interminables debates durante varias décadas, finalmente será elevado, lo que ha generado varios cuestionamientos.

Este será el precio del pasaje para el Metro de Bogotá: Galán entregó la cifra oficial
RELACIONADO

Este será el precio del pasaje para el Metro de Bogotá: Galán entregó la cifra oficial

Quien transite por Bogotá ya se encontrará con el viaducto por donde pasarán los trenes. Este viaducto ya llegó hasta la avenida Caracas en zona céntrica de la ciudad y aunque deja en evidencia el avance de las obras, también trae comentarios con relación a la infraestructura calificada como invasiva.

¿Qué hará el Metro de Bogotá con el viaducto?

De acuerdo a lo expresado por el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, se estará implementando un plan piloto en algunas columnas del viaducto para implementar unos jardines verticales. Se espera que en el segundo semestre del 2025 ya se estén haciendo los primeros.

En video: prueba de rodaje del primer tren del Metro de Bogotá en China
RELACIONADO

En video: prueba de rodaje del primer tren del Metro de Bogotá en China

"Vamos a tener un piloto posiblemente en el segundo semestre de este año, no puedo todavía definir una fecha, en donde nueve columnas de la calle Octava Sur las vamos a revegetalizar con un sistema que ya está definido, inventado de la mano con el consorcio Metro Línea 1 para mirar cuáles son las especies que más se adaptan a este tipo de jardines verticales que se usan en muchas partes del mundo", explicó.

Señaló que la empresa Metro de Bogotá "tiene que realizar una compensación de más de cinco mil árboles. Esta compensación se va a hacer durante el desarrollo de las obras del espacio público que está programado", comentó.

¿La primera línea del Metro de Bogotá llegará a la calle 100?

Otro de los temas que tocó Narváez, fue el de la ampliación de la primera línea para que esta llegue hasta la calle 100. Manifestó que en el mes de septiembre se estarán llevando a cabo radicación de factibilidad de la APP para extender el trazado.

Metro a metro, todas las caras de la megaobra más importante de Bogotá
RELACIONADO

Metro a metro, todas las caras de la megaobra más importante de Bogotá

"Hay una oferta con iniciativa privada de continuar la Línea desde la calle 72 hasta la calle 100 y hacer una conexión intermodal con la troncal de la 68 en la Autopista Norte con 100 y sobre la cual tendremos un resultado de factibilidad para esos 3.25 kilómetros", añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

ELN

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

Secuestro en Colombia

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Entre las condiciones se encuentra la liberación de los rehenes y la adopción del controvertido plan Trump.


¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable