Investigan el uso de emisoras clandestinas para reclutar niños en Cauca y Valle del Cauca

El Ministerio de las TIC ya tomó cartas sobre el asunto tras la denuncia.


Noticias RCN

febrero 13 de 2025
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una grave denuncia ha surgido en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, donde grupos ilegales estarían utilizando emisoras clandestinas para reclutar jóvenes. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha anunciado la apertura de una investigación al respecto.

Madre de joven asesinado por las disidencias clama por su cuerpo: “que me lo entreguen”
RELACIONADO

Madre de joven asesinado por las disidencias clama por su cuerpo: “que me lo entreguen”

Según las autoridades, las disidencias de las FARC están haciendo uso ilegal de un dial para transmitir mensajes proselitistas y promover el reclutamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los funcionarios públicos y la comunidad en general.

Estos mensajes se han escuchado en Cali, Jamundí, Candelaria y otros municipios del norte de Cauca.

Autoridades en Cali pidieron acciones por parte del Gobierno Nacional

El personero de Cali, Gerardo Mendoza dio detalles. "Desde el año pasado he venido sosteniendo como personero de Cali que hay reclutamiento de menores, especialmente porque los grupos al margen de la ley lo que quieren es entrar a comprometer a nuestros jóvenes para vincularlos a un conflicto en el cual no están llamados".

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'
RELACIONADO

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'

Por otro lado, Jairo García, secretario de Seguridad de Cali, instó al MinTIC para entregar resultados. "Un mensaje al Ministerio de las TIC y por supuesto a la investigación judicial para que identifiquemos los responsables de la promoción de este tipo de mensajes y cerremos esta emisora".

Alcalde de Cali y Gobernadora del Valle anunciaron medidas

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en compañía de la gobernadora del Vale del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunciaron al respecto a través de sus cuentas de X, en donde expresaron su preocupación y anunciaron medidas.

Alejandro Eder escribió: "Rechazamos tajantemente que estos grupos usen medios ilegales para capturar a nuestros jóvenes y desestabilizar nuestras comunidades. Solicito al MinTIC que actúe con celeridad, intervenga y bloquee esta frecuencia que atenta contra la tranquilidad de nuestra región".

Desgarrador balance de niños reclutados y asesinados por grupos armados en un solo mes
RELACIONADO

Desgarrador balance de niños reclutados y asesinados por grupos armados en un solo mes

Dilian Francisca Toro dijo: "El MinTIC, responsable del espectro electromagnético debe encargarse, conjuntamente con la Fuerza Pública, de ubicar y desmontar la infraestructura que usan los terroristas para hacer estas transmisiones".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024