Madre de joven asesinado por las disidencias clama por su cuerpo: “que me lo entreguen”
En lo que va del 2025, la Policía ha identificado 10 nuevos casos.
Noticias RCN
09:33 p. m.
El reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados sigue siendo una de las tragedias más graves del conflicto en en el país.
A pesar de los esfuerzos por erradicar esta práctica, las cifras siguen aumentando. En lo que va del 2025, la Policía Nacional ha identificado 10 nuevos casos de niños y adolescentes reclutados ilegalmente.
En medio de esta realidad, Angélica Soler vive un drama aún más desgarrador, pues su hijo, David Fernández Soler, fue reclutado en Bogotá por las disidencias de las Farc.
Logró escapar, pero poco después fue asesinado. Ahora, implora que le entreguen su cuerpo para poder despedirlo con dignidad.
Madre de joven asesinado por las disidencias clama por su cuerpo
El caso de David Fernández Soler comenzó cuando fue reclutado en Bogotá por las disidencias. Durante su tiempo en las filas del grupo armado, su madre no dejó de buscarlo ni de exigir su regreso. Contra todo pronóstico, David logró escapar. Pero la esperanza de su familia duró poco.
Meses después de su fuga, el propio cabecilla de las disidencias, alias Mordisco, confirmó que David había sido asesinado. Sin embargo, hasta la fecha, su madre no ha podido recuperar su cuerpo.
Se echan la culpa entre alias Calarcá y alias Mordisco. El único que sabe quién le dio de baja fue Papito Dios, pero ellos saben quién lo debe tener. Que por favor me entreguen el cuerpo de mi hijo.
La incertidumbre la consume. Han pasado siete meses desde que le dieron la noticia, y la espera solo ha traído más angustia y sufrimiento.
Me he enfermado demasiado, estoy sin trabajo, estoy pasándola muy, muy mal.
¿Qué respuestas ha dado el Gobierno?
A pesar de la magnitud de su tragedia, Angélica asegura que nadie del Gobierno se ha comunicado con ella. No ha recibido apoyo ni respuestas. Por eso, su llamado es directo:
Si no pueden hacer nada por el país, por lo menos hagan algo por los niños, por las personas que están reclutando. Que no dejen reclutar más personas.
Ante esto, Jenny Cardozo, jefa del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía, destacó el trabajo que han venido realizando para combatir este crimen.
Hemos logrado la desvinculación y el restablecimiento de derechos de 68 niños, niñas y adolescentes rescatados de estos grupos armados ilegales.
A pesar de estos esfuerzos, la realidad sigue siendo alarmante, ya que solo en el 2024, se registraron 306 casos de reclutamiento infantil en el país, siendo el departamento del Cauca el más afectado.