¿Quién miente?: las tres versiones sobre el dinero de alias Papá Pitufo que sacuden la política
Crecen las declaraciones opuestas sobre la reunión en Guaymaral, la supuesta entrega de 500 millones de pesos y su devolución. ¿Quién dice la verdad?
Noticias RCN
08:36 p. m.
El escándalo por el presunto financiamiento de la campaña presidencial con dinero de origen cuestionable sigue generando nuevas revelaciones y contradicciones.
Tres figuras clave han reconocido que hubo una reunión en Guaymaral relacionada con alias Papá Pitufo, pero sus versiones sobre lo ocurrido en ese encuentro son completamente distintas.
Los protagonistas de esta controversia son: Xavier Vendrell, exasesor político español; Néstor Daniel García Colorado, cofundador de la Alianza Verde; y Augusto Rodríguez, actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El eje de la polémica se centra en dos temas fundamentales:
- La supuesta entrega de 500 millones de pesos en efectivo.
- La devolución de ese dinero tras una orden dentro de la campaña presidencial.
Mientras algunos afirman que el dinero sí fue recibido y posteriormente regresado, otros aseguran que jamás vieron una maleta con efectivo.
La reunión en Guaymaral: tres versiones y un protagonista en el centro de la polémica
Los tres involucrados coinciden en que hubo un encuentro en la zona de Guaymaral. La clave de esa reunión fue la presencia de Diego Marín, alias Papá Pitufo, personaje que ahora está en el centro de la controversia.
Daniel García Colorado ha reconocido su papel en la organización del encuentro:
Efectivamente, yo fui el gestor de esta reunión. Sin yo conocer a Xavi Vendrell, lo busqué. Cuando llegamos, salió una persona que se identificó como Diego Marín y nos recibió.
Sin embargo, García Colorado asegura que no tenía idea de quién era Marín ni de su historial:
Propicié la reunión, generé el espacio, pero no tenía conocimiento de quién era Diego Marín ni lo que significaba.
Pero Xavier Vendrell tiene una versión distinta y señala directamente a García Colorado como la persona que le presentó a Marín:
Conocí a Diego Marín gracias a una persona de alta reputación en el movimiento político colombiano y cofundador de la Alianza Verde.
Ese cofundador es precisamente Daniel García Colorado, lo que ya marca la primera gran contradicción en el caso.
¿Se entregó o no el dinero?
Uno de los puntos más controversiales es si 'Papá Pitufo' realmente entregó 500 millones de pesos en efectivo.
Xavier Vendrell sostiene que la entrega sí ocurrió y que el dinero se recibió como una supuesta donación de comerciantes de Bogotá a la campaña presidencial:
El mencionado señor Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña.
No obstante, Daniel García Colorado niega haber visto dinero durante la reunión en Guaymaral:
No vi ninguna maleta, no hubo ninguna maleta. Entonces puedo decir con toda contundencia que no hubo ninguna entrega de dinero en ese sentido.
Las declaraciones de ambos no solo son opuestas, sino que abren interrogantes sobre qué sucedió realmente en ese encuentro.
La versión sobre la devolución del dinero
Si el dinero fue recibido, ¿realmente se devolvió? Y si se devolvió, ¿por qué?
Xavier Vendrell asegura que sí regresó los recursos cuando se le informó que no se podía verificar su procedencia:
Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado que no se podía verificar el origen de los fondos. En este sentido, se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato.
Pero Augusto Rodríguez ofrece otra versión y afirma que la devolución fue una orden directa de Gustavo Petro:
En la reunión que tuve con Xavier Vendrell, le transmití la indicación perentoria del entonces senador Gustavo Petro de devolver el dinero, entregado por Papá Pitufo sin el conocimiento y la autorización del candidato.
Además, Rodríguez agregó un dato que hace aún más extraña la historia:
Una persona acompañó a Xavier Vendrell a una mansión en Guaymaral para recibir 500 millones de pesos y quien además se embolsilló 50 millones de pesos de un tacazo. Se trata, según la información que me reveló Vendrell, del señor Néstor Daniel García Colorado.
Esta acusación pone nuevamente a García Colorado en el centro de la polémica, ya que él insiste en que nunca vio dinero.
La reunión en Madrid: ¿encuentro casual o algo más?
Otro de los puntos clave de la controversia es una supuesta reunión en Madrid entre Gustavo Petro, Armando Benedetti y alias Papá Pitufo.
Todos los involucrados han negado que haya existido un encuentro privado con Marín. Sin embargo, Augusto Rodríguez introduce una nueva versión:
Si bien no hubo una reunión privada, sí hubo un evento masivo que era parte de la agenda de campaña elaborada por Armando Benedetti, en el que coincidieron Papá Pitufo, Armando Benedetti y Xavier Vendrell.
Esto significa que, aunque no hubo una reunión cerrada, sí hubo una interacción en un evento público donde estaban todos los mencionados.
Finalmente, las declaraciones contradictorias de los protagonistas dejan muchas dudas sobre lo que realmente sucedió con el dinero de alias Papá Pitufo:
- ¿Se entregaron realmente los 500 millones de pesos?
- Si el dinero se devolvió, ¿dónde está la prueba de esa transacción?
- ¿Por qué se aceptó dinero en efectivo sin verificar su origen?
- ¿Realmente no sabían quién era Papá Pitufo antes de recibirlo en Guaymaral?
- ¿Quién fue el enlace entre Papá Pitufo y la campaña presidencial?
A medida que las versiones se siguen cruzando, la polémica no hace más que crecer y la falta de pruebas contundentes y la cantidad de contradicciones dejan en el aire una historia que aún está lejos de resolverse.