Congreso aprobó proyecto de ley que convierte el internet en servicio público esencial

Esta nueva ley buscará cerrar las brechas en conectividad, pidiendo a los operadores mayor cobertura y tarifas de fácil para toda la población.


Noticias RCN

abril 30 de 2021
02:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¡Lo logramos!, fueron las palabras con las que el representante a la Cámara por el departamento de Boyacá Rodrigo Rojas, dio a conocer la noticia de la aprobación, en último debate del Congreso, del Proyecto de “internet como servicio público esencial y universal”, del cual es autor.

Esta iniciativa, que pasará ahora a sanción presidencial, plantea como objetivo la posibilidad tangible de cerrar las brechas digitales de conectividad existentes en nuestro país, más aún, teniendo en cuenta que en Colombia solamente el 14% de la población cuenta con fijo al servicio de internet.

Le puede interesar: El drama de varios estudiantes colombianos para recibir clases en línea

Con la aprobación de este proyecto, los operadores del servicio de internet en Colombia deberán mejorar la prestación de sus servicios, con el fin de lograr una oferta más eficiente y asequible a los ciudadanos.

Lea aquí: Diez claves para mejorar tu wi-fi durante la cuarentena

Además de abogar por que se garanticen mejore condiciones del servicio, el proyecto contempla que los operadores mejoren su cobertura, a la vez que permitir capacidades de navegación sin costo en los portales de educación.

De igual modo, el proyecto aprobado señala que, en eventuales estados de excepción o de emergencia sanitaria, el servicio de internet tendrá un universal y gratuito, al referirlo como un derecho y un servicio básico.

Para el ponente del proyecto, debería existir un mínimo de navegabilidad y mensajes de texto gratuitos para los s.

Lea más: Tips para mejorar la experiencia de las clases virtuales y el trabajo en casa

Actualmente, la zona rural del país se encuentra rezagada en términos de a las redes de internet, lo cual traduce en las inconmensurables limitaciones de la población estudiantil habitante en dichos sectores, para avanzar en sus procesos formativos en tiempos como el que actualmente atraviesa Colombia en el marco de la pandemia.

Se estima que, de la población rural del país, solamente tiene al internet un 6,7%.

Vea más: WhatsApp estaría probando una nueva configuración de mensajes eliminados

En Noticias RCN, Jairo Libreros, analista político y editor de seguridad nacional, explicó y aplaudió los alcances de la aprobación de esta nueva ley, y el impacto que tendrá en términos de desarrollo y educación en nuestro país.

Vea además: Instagram le permitiría ocultar los 'me gusta' que le da a otro

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo