Diez claves para mejorar tu wi-fi durante la cuarentena

El uso de internet en los hogares colombianos ha aumentado considerablemente, por cuenta de la cuarentena decretada por el Gobierno para combatir el coronavirus. Aprende cómo maximizar tu señal inalámbrica y que no se ponga lenta.


Diez claves para mejorar tu wi-fi durante la cuarentena
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

mayo 17 de 2020
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya sea para trabajar en remoto, estudiar desde casa o ver series o películas, los ciudadanos subieron su consumo de internet en cerca de 40%, de acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones. 

Sin embargo, a muchos les ha pasado que sus conexiones se han vuelto más lentas o incluso se paralizan por momentos. Esto se debe al alto tráfico de personas que están en línea durante el día, pero también puede responder a una mala ubicación del módem o un erróneo uso que se le dé a este servicio.

Lee también: ¿Se están robando tu internet? Así puedes saber quién está conectado a tu Wi-Fi

Por esto, el operador ETB compartió algunos tips para mejorar tu conexión a internet, indispensables para las personas que seguirán en cuarentena obligatoria.

1.    A mayor número de equipos conectados por wi-fi en casa, menor velocidad se disfrutará en cada uno de ellos. Se recomienda elegir la opción de reproducir los contenidos en baja calidad (configurar en propiedades de cada ‘app’) cuando varios integrantes de la familia demanden el servicio al mismo tiempo.
2.    Si vas a realizar videollamadas es recomendable elegir solo la opción de voz para no saturar la red, sobre todo si la familia está conectada a diferentes aplicaciones de forma simultánea.
3.    La ubicación del módem debe tener determinadas características para garantizar un mejor funcionamiento: alejarlo de interferencias de dispositivos electrónicos como teléfonos inalámbricos, microondas o alarmas de seguridad, y no ubicarlo dentro de armarios o muebles.
4.    Además, debe situarse lejos de espejos, ventanas, metales o peceras porque constituyen una fuente de interferencia, y si es posible, ubicarlo en un punto elevado y no en el suelo. 
5.    La arquitectura de las casas o apartamentos también puede afectar. Muros, puertas, rejas y el área de construcción limitan la cobertura. Para esto existen algunos dispositivos como llamados Access Point, que permiten amplificar la señal y llevar cobertura a zonas no alcanzadas por el módem.

Por su parte, desde Tigo señalan que es clave aprovechar los picos de consumo. Entre las 6 p.m. y las 11 p.m. se está registrando una menor demanda, momento que puede usarse para descargar contenidos como series o música y así reproducirlos durante el día.

Te puede interesar: Este virus aprovecha el Wi-Fi para infectar a los computadores conectados

De igual forma, aconsejan que, si es posible, las personas deben conectar sus equipos de escritorio directamente al módem con un cable, pues esto les permitirá aumentar su eficiencia a la hora de trabajar o ver películas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos