No hay pasajes: miles de viajeros buscan tiquetes en las terminales de buses del país

Luego del colapso de las terminales la noche del 23 de diciembre, este sábado la afluencia de personas ha disminuido.


Noticias RCN

diciembre 24 de 2022
01:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 24 de diciembre miles de personas se movilizan por las carreteras del país intentando salir de las principales ciudades. En Bogotá, durante la noche del viernes 23 de diciembre las terminales colapsaron por los más de 67.000 pasajeros que viajaron desde las tres terminales de Bogotá, lo que provocó largas filas para comprar tiquetes.

Sin embargo, este sábado disminuyó la congestión en las terminales de la capital, la afluencia es moderada por los pasillos y se espera que este día se movilicen 36.000 viajeros, es decir, menos de la mitad del movimiento del viernes.

Por otro lado, debido a la demanda de pasajeros, muchos s se han quejado por el alza de precios en estos días claves, por lo que no han podido viajar.

“Ayer estaba el pasaje hasta Barranquilla en $120.000 y cuando fuimos a ver ya estaba en $270.000”, afirmó Mayerline Jiménez, usuaria del servicio.

Se espera que 470.000 viajeros salgan durante esta temporada de fin de año. Cabe resaltar que las rutas largas como Cúcuta, Arauca, Maicao y la Costa Atlántica tendrán despachos hoy hasta las 3:00 p.m.

Vea también: Atención: alcaldía anunció que intensificará las obras viales durante las festividades

Informe de los terminales del país

En las terminales de transporte del país son miles los viajeros que buscan tiquetes para llegar a sus destinos para las festividades de Navidad y Año Nuevo.

En Medellín un total de 110.000 viajeros han salido de las terminales entre el 23 y el 24 de diciembre. Ya no hay pasajes ni para el Urabá antioqueño, ni para el occidente de Antioquia, tampoco para el centro del país, Eje Cafetero y ciudades fronterizas.

Por su parte, en la Terminal de Transporte de Cali se espera que se movilicen durante este 24 de diciembre unos 40.000 pasajeros en más de 800 buses. Destinos como el Eje Cafetero y municipios del Valle del Cauca son los preferidos por los viajeros.

En la ciudad de Cúcuta el flujo de pasajeros en la central de transportes ha disminuido en esta jornada, son más las personas que llegan desde diferentes sectores del país que las que salen desde la capital del Norte de Santander. En especial las que llegan son familias de migrantes que quieren pasar la Navidad en el país vecino, la demanda ha aumentado en aquellas personas que quieren viajar hacia sectores como Chinácota, Ocaña y Pamplona.

Le puede interesar: Impresionante accidente de tractomula sin frenos deja dos muertos en Cesar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil