Comunidad wayuu piden a Gustavo Petro ser tenidos en cuenta para la ley de fronteras

La brecha social a causa del cierre de las fronteras significo un golpe para la etnia wayuu y el territorio donde residen.


Indígenas wayuu piden tener voz en gobierno de Petro
Comunidad wayuu, referencia - AFP.

Noticias RCN

julio 25 de 2022
07:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un encuentro binacional entre Colombia y Venezuela, organizado por el alcalde de Uribia, La Guajira, Bonifacio Henríquez, busca que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente electo Gustavo Petro, trabaje de la mano con la comunidad indígena wayuu, la cual se ha visto terriblemente afectada económica y socialmente por el cierre de fronteras.

Es por esta razón que a partir del 25 de julio a las 9 de la mañana en las instalaciones del Centro Cultural Glicerio Thomas Pana del municipio de Uribia, representantes del Congreso, lideres y alcaldes de las fronteras de Colombia y Venezuela avanzaran en una agenda para el restablecimiento económico y el auto sostenimiento de esta comunidad tan olvidada por el gobierno central. 

Lea además: ¿Cómo será la posesión de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto?

Colombia y Venezuela son estratégicamente dos naciones con similitudes desde las perspectivas de economía, seguridad, intercambio comercial y de movilidad de sus ciudadanos, con fuertes nexos históricos y culturales; La brecha social a causa del cierre de las fronteras como medida resultante del rompimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, significo un golpe para la etnia wayuu y en consecuencia para todo el territorio colombo-venezolano donde estos residen.

Restablecimiento de relaciones diplomáticas

Por ello, y en miras de restablecer el tránsito y superar tales brechas, desde la capital indígena de Colombia se decidió  propiciar y convocar a los gremios étnicos, económicos, sociales, políticos y culturales del territorio para juntos repensar y construir una propuesta de agenda de frontera con enfoque diferencial étnico para la reivindicación de los derechos fundamentales de la gran nación wayuu de cara al futuro restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela.

“Consideremos que es este encuentro binacional fronterizo con visión wayuu la oportunidad idónea para desde el respeto por la idiosincrasia de nuestro pueblo wayuu, generar un acuerdo en el que se plasmen las condiciones de la nueva era de la reapertura de la frontera para posteriormente elevarlo ante el próximo gobierno nacional. Sabemos que cualquier decisión política, comercial, migratoria y de seguridad que tomen los gobiernos de algunos de los dos países afecta de forma directa todos los vasos comunicantes de las dos naciones”, aseguró el alcalde Henríquez.

Vea también: Iván Duque aseguró presupuesto para Ingreso Solidario en 2023: ¿continuará?

El encuentro tendrá lugar el día lunes 25 de Julio del 2022, a partir de las 09:00 am, en las instalaciones del centro cultural Glicerio Thomas Pana del municipio de Uribia. 

Según indica el mandatario, “empezaremos a reconstruir sociedad y aportar desde la construcción de esta agenda programática un trabajo técnico que evidencie ante el gobierno nacional nuestra intención de organizar a través de un esfuerzo aunado y conjunto, nuestras instituciones, nuestros municipios y nuestro país.”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?