Indígenas Emberá en Bogotá: juzgado itió demanda en contra de la ciudad

Un ciudadano denunció que, presuntamente, Bogotá ha tenido responsabilidad en la vulneración de los derechos de los indígenas y el juzgado investigará.


Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 27 de 2024
08:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de la comunidad Emberá que se encuentra en el Parque Nacional de Bogotá ha sido realmente alarmante. Los habitantes del sector no solo han alertado que los menores se encuentran en abandono, no pueden cubrir sus necesidades básicas, viven en estado de mendicidad e, incluso, han llegado a ser explotados, sino que algunos ya han fallecido por desnutrición o infecciones respiratorias.

Teniendo en cuenta ese panorama, el ciudadano Reginaldo Kassim Aduen Bray presentó una denuncia en contra de Bogotá y este 27 de junio se conoció que el Juzgado Sesenta y Tres istrativo del Circuito de Bogotá la itió.

Avances en salud para la comunidad Emberá en Bogotá tras segunda mesa de diálogo
RELACIONADO

Avances en salud para la comunidad Emberá en Bogotá tras segunda mesa de diálogo

Según lo expuesto por Reginaldo Kassim Aduen Bray, su intención es que en la capital se les garanticen los derechos a los indígenas Emberá y se les permita estar en un ambiente sano y protegido.

¿Cuáles fueron los argumentos que utilizó el juzgado de Bogotá para itir la demanda relacionada con los indígenas Emberá?

En primer lugar, la jueza Lucelly Rocío Munar, que fue la que avaló la demanda presentada en contra de Bogotá, explicó que el recurso del ciudadano Reginaldo Kassim Aduen Bray cuenta con todos los requisitos correspondientes y que, por lo tanto, el Tribunal istrativo de Cundinamarca les comunicó que el expediente tenía que prosperar.

“Obedézcase y cúmplase lo dispuesto por el H. Tribunal istrativo de Cundinamarca en providencia del treinta (30) de mayo de 2024, en la que se ordena devolver el expediente a este despacho, para que se provea la isión de la demanda”, resolvió el Juzgado Sesenta y Tres.

Además, teniendo en cuenta que la intención es proteger los derechos colectivos y que estos están amparados en la ley colombiana, el juzgado comunicó que es fundamental investigar si, presuntamente, Bogotá ha tenido incidencia en la vulneración de los mismos.

El juzgado de Bogotá reveló qué entidades deben participar en la reubicación de la comunidad Emberá

La jueza Lucelly Rocío Munar expuso que, aunque el Ministerio del Interior asumió la responsabilidad de reubicar a los indígenas Emberá y ya ha adelantado algunas mesas de diálogo, hay otros organismos de control que deben vincularse para que la gestión se agilice y para que el diagnóstico sea completo.

¿De qué murió la bebé Emberá y dónde estaban sus papás cuando falleció?: detalles de la investigación
RELACIONADO

¿De qué murió la bebé Emberá y dónde estaban sus papás cuando falleció?: detalles de la investigación

“Se deben vincular la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la delegada de Asuntos Indígenas de la Procuraduría General de la Nación, la Unidad de Restitución de Tierras, los representantes de la Sociedad de Activos Especiales SAE y la Defensoría del Pueblo”, concluyó el juzgado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil