Vivanco arremete contra Migración Colombia tras expulsión de ciudadana alemana

De acuerdo con el director de HRW, la expulsión de Rebecca Linda Marlene, va en contravía de los estándares internacionales en materia migratoria.


Vivanco arremete contra autoridades migratoríias de Colombia
Foto. AFP / Pixabay

Noticias RCN

julio 29 de 2021
08:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse la noticia de la decisión de Colombia de expulsar de su territorio a la ciudadana alemana Rebecca Linda Marlene, a quien autoridades del país relacionaron con la denominada agrupación de manifestantes 'primera línea', el director para las Américas de la organización internacional Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, expresó su desacuerdo y preocupación a través de sus redes sociales. 

De acuerdo con Vivanco, “la legislación que aplicó Migración Colombia contra Rebecca Linda Marlene, contradice estándares internacionales porque se permite expulsar a un extranjero que estaba legalmente en el país, sin garantizar el derecho a que su cargo sea revisado por una autoridad competente”. 

Vea además: Autoridades afirman que se están adelantando mecanismos por crisis migratoria en Necoclí

La mujer a la que hace referencia el pronunciamiento de Vivanco es una ciudadana alemana que llegó al país el pasado marzo con una visa de turismo, pero quien fue detenida en días pasados bajo el argumento de que las actividades que adelantaba en el país no correspondían con el permiso migratorio otorgado.

La mujer en cuestión es señalada de haber adherido a la agrupación 'primera línea', y de haber participado de sus diferentes acciones, que van desde protesta social hasta confrontación violenta con de la Policía.

Según las autoridades colombianas, contrario a las labores de turismo, la extranjera desarrolló actividades que trastocaron el orden y la tranquilidad en Colombia.

Tras la expulsión de la ciudadana europea, esta será objeto de una sanción que le impedirá su regreso al país por un tiempo considerable; momento en que deberá volver a solicitar su permiso de ingreso al país. 

Vea además: ¿Quién es Rebecca Sprösser, la ciudadana alemana que será expulsada de Colombia?

Durante su estancia en el país, la alemana también habría sido objeto de un atentado con arma de fuego, cuando se encontraba departiendo con un amigo en un establecimiento público; no obstante, logró salir ilesa del lugar.

Tras su expulsión, la alemana expresó que la prohibición impuesta es de diez años sin poder volver al país que, según ella, considera su casa. 

La mujer señaló, a través de sus redes sociales que, pese a la detención, la imposición de sanciones y la deportación, esa “no es la razón por la que me estoy muriendo. Todo es mucho peor y cuando tenga las fuerzas les voy a contar todo”. 

Tras conocerse la captura de la mujer, a través de la plataforma change.com, rodó una iniciativa y recolección de firmas que aboga porque la alemana pueda volver al país. 

Vea además: Rebecca Sprösser, la alemana que participó en el paro nacional, es expulsada de Colombia

Este es el pronunciamiento de Vivanco: 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos