Autoridades afirman que se están adelantando mecanismos por crisis migratoria en Necoclí

Ya serían aproximadamente 10.000 migrantes irregulares los que han llegado a Necoclí, buscando salir hacia Estados Unidos y Canadá.


Migración afirma que se están adelantando mecanismos por crisis migratoria en Necoclí
Foto: AFP (David Cuello)

Noticias RCN

julio 29 de 2021
10:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con RCN Radio, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, habló sobre la crisis migratoria que se está viviendo enNecoclí, Antioquia.

Serían aproximadamente 10.000 migrantes irregulares, provenientes de diversos país, los que permanecen en el municipio, buscando salir hacia Centroamérica,  Estados Unidos y Canadá.

Vea también: El drama de los migrantes en Necoclí y la lucha por conseguir un tiquete

Espinosa dijo que se están adelantando mecanismos para regularizar el paso de los extranjeros.

“Esta es una migración principalmente haitiana, cubana, venezolana, pero que también hay una migración extracontinental que viene de África, pero no tiene origen ni destino en Colombia. Vienen del sur y buscan ir hacia Estados Unidos y Canadá", expresó el funcionario.

Aseguró que la Cancillería ha emitido alertas internacionales y que Colombia tiene fronteras de familiaridad, que son aprovechadas por estas personas.

"Tenemos un actuar colectivo del Gobierno y las autoridades, para generar un fortalecimiento de pie de fuerza y buscar mecanismos para prevenir esta situación”, afirmó

Le puede interesar: Son más migrantes los que llegan que los que se van: defensor del pueblo ante situación en Necoclí

“Nuestro país tiene amplias fronteras y la frontera con Ecuador es de familiaridad. Hay diversos puntos que un migrante puede burlar, pero estaremos con mayor presencia de las autoridades en esos puntos”.

Según Espinosa, las autoridades colombianas han adelantado conversaciones con Panamá para adelantar un plan en conjunto y brindarle protección a los migrantes.

Lea además:El recorrido que deben realizar cientos de migrantes desde Necoclí hasta Estados Unidos

"Venimos conversando con Panamá, porque todas estas personas también se dirigen hacia ese país de Centroamérica. Estas personas que se mueven no lo hacen por capricho sino por necesidad y nos corresponde garantizarles protección, porque se empiezan a producir abusos con el tema de alimentación, hospedaje", agregó el director de Migración.

Además, dijo que desde Migración Colombia se han impactado organizaciones de traficantes de personas y ya se lograron 200 capturas al respecto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

Por ahora hay cuatro participantes en la placa de nominación de La Casa de los Famosos Colombia 2025, pero en el cierre de la semana habrá un cambio.

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.


"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia