¿Hay riesgo de desabastecimiento o racionamiento de energía en Colombia? Acolgen responde

Noticias RCN habló con la presidente de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica, quien dio detalles sobre el panorama en el país


Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fenómeno de La Niña no llegó a Colombia y hay varios frentes que se han visto afectados en territorio nacional. Además de la escasez de agua por el bajo nivel de los embalses, se suman los posibles escenarios de desabastecimiento de energía y gas, como consecuencias de lo mismo.

Crisis energética a la vista: embalses en el país caen por debajo del 50%
RELACIONADO

Crisis energética a la vista: embalses en el país caen por debajo del 50%

Para aclarar el panorama Noticias RCN habló con Natalia Gutiérrez, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), quien describió los motivos detrás de esta situación y aclaró el panorama pensando en el futuro.

El uso del gas en la generación de energía ecléctica y por qué del déficit

"La mayor parte del tiempo, toda la banda de energía eléctrica es surtida por hidroeléctricas, pero cuando entramos al fenómeno del niño o tenemos una sequía de verano eléctrico, nos toca disminuir la generación hidráulica y aumentar la generación térmica".

"¿Con qué prendemos esas térmicas? La mayoría las prendemos con gas y el gas más eficiente en precios es el gas nacional. Cuando vemos que se nos están juntando dos déficits al tiempo, es decir, déficit de energía eléctrica y déficit de gas, nosotros sí levantamos las alarmas porque las térmicas son las que nos hacen pasar esos veranos que tenemos todos los años en Colombia".

"No está lloviendo en las cantidades que esperábamos para esta época del año y este comportamiento atípico nos está haciendo encender térmicas que no deberían estar encendidas, entonces aumentó la demanda de gas".

¿Colombia está en riesgo de racionamiento de energía o incluso de un apagón?

Así funcionará el PMU del Ministerio de Minas para monitorear el abastecimiento de gas
RELACIONADO

Así funcionará el PMU del Ministerio de Minas para monitorear el abastecimiento de gas

"Nosotros estuvimos revisando la información pública, de la Unidad de Planeación Minero Energética, un informe que sacó XM y un informe adicional que sacó la Universidad Nacional, en los cuales se está levantando la alarma en que ya se pueden ver periodos de desabastecimiento de energía en firme del 2026 en adelante".

"Pero, hay un informe que hizo XM al Centro Nacional de Operaciones en el que podía estar viendo escenarios de desabastecimiento en 2025, dados los parámetros de confiabilidad. Nos toca trabajar de la mano con el Gobierno Nacional y hacer uso eficiente de los recursos que tenemos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?