Así funcionará el PMU del Ministerio de Minas para monitorear el abastecimiento de gas

El Ministerio de Minas confirmó que activó un plan de prevención para evitar que el país se quede sin los recursos de gas suficientes. ¿Qué otras estrategias se implementarán?


Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 23 de 2024
11:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días, en medio de la sequía que está enfrentando el país por las olas de calor causadas por el Fenómeno del Niño, Ecopetrol ha reconocido que podría haber desabastecimiento de gas. Según ellos, eso se presentaría principalmente en el nororiente del país.

Por lo tanto, con la finalidad de evitar que ocurra ese desenlace y continuar garantizando el abastecimiento energético del país, el Ministerio de Minas y Energía anunció que activará un Puesto de Mando Unificado.

Estos son los objetivos del Puesto de Mando Unificado del Ministerio de Minas para garantizar el abastecimiento de energía

A través de un comunicado de prensa del 23 de septiembre, el Ministerio de Minas indicó que en el Puesto de Mando Unificado estará analizando el panorama con siete entidades. Se trata de la Unidad de Planeación Minero Energética, la Creg, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la empresa XM, el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, Naturgas y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas.

¿Cuántos vehículos se verían afectados por la decisión de Ecopetrol sobre el suministro de gas?
RELACIONADO

¿Cuántos vehículos se verían afectados por la decisión de Ecopetrol sobre el suministro de gas?

“El objetivo es elaborar una hoja de ruta para 2025 y 2026”, inició afirmando la cartera liderada por el ministro Andrés Camacho. Además, “elaborar recomendaciones de ajustes normativos e infraestructura”, agregó.

Pero, ¿qué otras estrategias activará el Ministerio de Minas para proteger la energía del país?

Tras la confirmación del Puesto de Mando Unificado para monitorear la situación energética del país, el Ministerio de Minas aclaró que ese no es el único plan que implementarán, sino que, además, designarán un equipo especializado que se encargará de estudiar el panorama en cada una de las regiones, tomas decisiones y ensayar nuevos modelos de producción de gas.

Ecopetrol restringe temporalmente suministro de gas vehicular a 13 empresas
RELACIONADO

Ecopetrol restringe temporalmente suministro de gas vehicular a 13 empresas

Por otra parte, explicó que habrá un comité interinstitucional para continuar fortaleciendo las regulaciones y que le harán un seguimiento a todos los campos en los que se producen hidrocarburos para analizar cómo son sus comportamientos y aprovechar al máximo su potencial.

De igual manera, teniendo en cuenta que el abastecimiento es lo más importante en medio de la coyuntura, el Ministerio de Minas dejó en pie la resolución que permite negociar los contratos de gas que no superan el año.

"La escasez de gas ya es inminente": dijo la procuradora

"Esto ya no es un aviso, sino que una realidad. Ecopetrol tuvo que suspender las contrataciones para el suministro de gas vehicular", expresó en diálogo con los medios de comunicación.

Ante esa realidad, expresó que las exploraciones son necesarias porque, desde su punto de vista, Colombia tiene suficiente gas para poder hacerlo.

"Si lo hacemos bien y sin ponerle trabas, podemos suplir la necesidad energética del país, mientras que hacemos la transición a las energías limpias", añadió.

Asimismo, la procuradora Margarita Cabello manifestó que no están de acuerdo con las importaciones porque esa medida causaría que se le incremente el costo de ese servicio a la ciudadanía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos