Migración, mujeres y guerra fueron los temas de conversación en el primer día del Hay Festival 2023

La escritora colombiana Laura Restrepo fue invitada a un conversatorio en el que habló de la tragedia de las migraciones y las historias de amor.


Noticias RCN

enero 27 de 2023
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La edición número 18 del Hay Festival continúa en Cartagena con el protagonismo de las mujeres colombianas. La escritora colombiana Laura Restrepo fue invitada a un conversatorio en el que habló de la tragedia de las migraciones y cómo estas han fundado nuevas comunidades y civilizaciones. Su charla estuvo inspirada en su más reciente novela ‘Canción de antiguos amantes’.

En su obra la colombiana aborda la historia de mujeres que aman a pesar de las tempestades que desata la humanidad, como las guerras.

“La guerra es tan envolvente que se chupa a todos los hombres, los maestros, los campesinos, los profesionales, entonces lo que tú ves son las mujeres que se quedan abandonadas”, explicó.

No se pierda: Moisés Naím presentó su nuevo libro “La revancha de los poderosos”, en el Hay Festival

Dos de los enamorados sobre los que gira su nuevo libro son desterrados por la guerra y hacen parte de la tragedia migratoria del mundo, la que ve el mismo rostro en todas partes.

“Ese río migrante es el mismo que recorre Centroamérica, que hace la migración interna de los dos millones de desplazamientos que hay acá en Colombia y va a golpear las puertas del muro de la infamia”.

Esta artista sabe contraponer las glorias del amor a las infames realidades, y por eso desde ya está pensando en otra novela con amantes en medio de conflictos.

Concierto Pacifican Power se tomó Cartagena 

Con los sonidos de la marimba, las congas y la guitarra, la Pacifican Power puso a bailar y cantar a los asistentes del primer día del Hay Festival. La agrupación dejó en alto las expectativas de lo que traerá el encuentro de arte, música y literatura.

La banda es considerada un laboratorio de creación musical que promueve las distintas manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.

Andrés pinzón, músico de la agrupación, habló de su presencia en el evento. “Muy contentos, muy contentos de traer nuestra música de mixtura pacífica, de estar aquí, que se gocen nuestro arte”.

Con la participación de Pacifican Power se ratifica que el Hay Festival es un espacio de integración de talentos y saberes.

Vea también: Juanes, Fonseca y otros invitados de lujo para el inicio del Hay Festival en Cartagena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Hacer transferencias desde el celular en ciertos lugares puede poner en riesgo su cuenta bancaria.

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo