En 20 días han sido capturados 68 presuntos disidentes de las Farc señalados de actos terroristas
Tras el anuncio de la suspensión del cese al fuego en algunas regiones del país ha aumentado la ofensiva de la Fuerza Pública.

Noticias RCN
09:19 a. m.
Desde el anuncio de suspensión de cese al fuego en el suroccidente del país, han sido capturados 68 señalados integrantes del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia.
Sobre estas capturas, la Fiscalía abrió investigaciones sobre 35 eventos delictivos, entre los que destacan ocho ataques terroristas donde estarían involucradas estas organizaciones criminales.
“En 20 días de actividades focalizadas se han incautado más de 80 armas de fuego, 15.650 unidades de munición de diferentes calibres, 285 proveedores, entre otros elementos”, confirmó la Fiscalía.
Ofensiva tras la suspensión del cese al fuego
Desde el anuncio del levantamiento del cese al fuego en algunos departamentos del suroccidente del país, la Fiscalía, la Policía y el Ejército adelantan una intervención especial contra el EMC de las disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia.
De acuerdo con el más reciente informe de la Fiscalía, en la primera fase de estas operaciones fueron capturadas 68 personas señaladas de ser presuntos integrantes de estas organizaciones armadas.
Fueron capturados 68 presuntos integrantes de estas estructuras de las disidencias de las Farc (…) han incautado más de 80 armas de fuego, 15.650 unidades de munición de diferentes calibres, 285 proveedores, 45 artefactos explosivos, 92 equipos de comunicaciones y $12’350.000 en efectivo.
Presuntos disidentes estarían involucrados en ocho acciones terroristas
El ente acusador indicó que estas 68 personas estarían relacionadas en al menos ocho acciones terroristas. “Estarían involucradas en delitos como homicidio, terrorismo, concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones”.
En este momento el objetivo de las autoridades, tras el anuncio de la suspensión del cese al fuego, es disminuir el incremento de hechos violentos de estas disidencias; así como capturar y judicializar a los principales cabecillas y articuladores de estos eventos delictivos.
El foco de la ofensiva de las autoridades está puesto en Cauca, Valle del
Cauca, Nariño, Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo y demás áreas de injerencia.