Gustavo Petro rompió el silencio y se destapó sobre la situación de Pedro Castillo en Perú
El presidente colombiano se pronunció sobre el crisis política que detonó que su homólogo peruano anunciara la disolución del Congreso.

Noticias RCN
10:28 a. m.
Horas después de que Pedro Castillo tomara la decisión de disolver el Congreso y su anuncio terminara con su destitución del cargo y captura por parte de las autoridades peruanas por el delito de rebelión, el presidente colombiano,Gustavo Petro, que compartía ciertas políticas de Gobierno con Castillo, rompió el silencio y a través de su cuenta de Twitter explicó qué fue lo que ocurrió con su homólogo peruano.
Pese a la afinidad política entre Petro y Castillo, el mandatario colombiano reconoció que la decisión de aplicar el artículo que le permitía disolver el Congreso lo llevó al abismo:
Indudablemente Pedro Castillo se equivocó al tratar de usar el artículo de la constitución peruana que permite disolver el Congreso que ya había decidido destituirlo sin respetar la voluntad popular. La antidemocracia no se combate con antidemocracia.
Sin embargo, Petro defendió la posición de Castillo y atribuyó su decadencia de poder y el suicidio político a que "fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió".
En contexto: Presidente de Perú anunció Estado de excepción y disolvió temporalmente el Congreso
Petro: "Se dejó llevar por el suicidio político"
El presidente colombiano escribió: "Pedro Castillo por ser profesor de la Sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático".
Para Petro, el venir de la ruralidad fue su arma de doble filo, lo que lo llevó a ser arrinconado desde que asumió el poder. "Ojalá Perú encuentre la senda del dialogo de su sociedad toda".
Después del caos que se generó este miércoles 7 de diciembre contra Pedro Castillo, quien está siendo investigado por al menos seis casos relacionados con el delito de corrupción, terminó destituido y detenido por rebelión cuando intentaba refugiarse en la embajada de México, el presidente Petro se dirigió al pueblo peruano a través de un trino:
"Le corresponderá al pueblo del Perú, y a nadie más, resolver la crisis institucional planteada y la ausencia de una verdadera representación. Mi saludo y respeto al gran pueblo peruano, el de la sierra y el del desierto".
Al mismo tiempo, el jefe de Estado colombiano comparó la compleja situación que vive en este momento Perú con otros casos de la región: "No es con juicios sin delito, o con golpes parlamentarios, que el progresismo no debe jamás imitar como se construirá un camino pacífico, sólido y democrático para América Latina. Lo que se intenta revivir desde el golpe parlamentario en Paraguay y Honduras, es el camino de la eliminación del contrincante, irrespetando las decisiones populares en las urnas. Ese es el camino que acabó con Allende y sumió las Américas en la dictadura".