¿Se eliminarán los permisos de porte de armas en Colombia? esto dice Gustavo Petro

Durante su alcaldía en Bogotá, una de las primeras medidas que tomó Gustavo Petro fue eliminar los permisos de porte de armas a civiles.


Gustavo Petro habló sobre el porte de armas en Colombia
Gustavo Petro - AFP

Noticias RCN

septiembre 01 de 2022
07:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el gobierno de Juan Manuel Santos, fue prohibido el porte de armas en Colombia como una medida para enfrentar el homicidio en el país. A partir del 2015, la medida se ha ido prorrogando y continúa vigente.

En la norma que regula esto se dejó abierta la posibilidad para la petición y expedición de permisos especiales los cuales deben ser tramitados frente las unidades militares del país para ser aprobadas.

En el 2021, 3.225 solicitudes fueron hechas, de las cuales se aprobaron racionalmente 807.

Lea además: Confidencial: Expresidente Duque se reunió con el general (r) Zapateiro

Por otro lado, hay un estudio de un comité para aprobar los permisos, sin embargo, hay casos que no requieren tantos requisitos.

En estos casos entran del personal activo de la fuerza pública que sean titulares de permisos para porte de armas de fuego para defensa personal, la reserva activa de la Fuerza Pública y Oficiales de la Reserva, los Congresistas y Secretarios Generales del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, magistrados de las Altas Cortes, de los Tribunales y jueces, el Fiscal General de la Nación y fiscales de todo orden, el Procurador General de la Nación y los Procuradores Delegados, el Contralor General de la República. Además los Gobernadores y Alcaldes Municipales.

Además, los integrantes de la Unidad de Protección, funcionarios del CTI de la Fiscalía, entre otros, también pueden portar armas.

¿Qué opina el presidente Gustavo Petro?

Respecto a este tema, el presidente Gustavo Petro indicó que cuando fue alcalde de Bogotá, una de las primeras medidas que tomó fue eliminar los permisos de porte de armas a civiles. Señaló que tuvo "beneficios positivos, de acuerdo a los indicadores, en la disminución de homicidios en la ciudad".

Sumado a esto, indicó que la medida que se implementó desde el Gobierno de Santos es "engañosa" ya que "a partir de los permisos especiales, prácticamente, no existe una prohibición de porte de armas, sí un buen negocio".

Vea también: La historia de la mujer que casi pierde un ojo por un golpe de su propio esposo

"Yo creo que debemos llegar, en esto de las reformas, a un punto en donde las armas no estén en manos de civiles", sostuvo el mandatario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil