Presidente Gustavo Petro firmó 8 extradiciones, pero no la de Álvaro Córdoba

Conozca los ocho criminales que son requeridos por Estados Unidos y a los que Petro ya les firmó la extradición.


Gustavo Petro
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 30 de 2022
09:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de menos de un mes como presidente de la República, Gustavo Petro ha firmado las primeras ocho extradiciones de criminales hacia los Estados Unidos. Así lo confirmó este martes el ministro de Justicia, Néstor Osuna en declaraciones entregadas en la Casa de Nariño.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna confirmó que el presidente Gustavo Petro ya firmó 8 procesos de extradición y se trata de criminales que son requeridos por las autoridades estadounidenses por delitos relacionados con el narcotráfico.

Le puede interesar: El irreverente comentario de Federico Gutiérrez tras encuentro de Benedetti y Maduro

Según la notificación, la extradición que firmó el mandatario es de: Alcevis Enrique Ortiz Luquez, Frank Hernán Álvarez Espinel, José Luis Pino Leal, Rómulo Ramírez Rodríguez, John Sebastián Vallejo Rueda, Luis Alexánder Barrera Forero, Andrés Felipe Restrepo Sánchez y Alejandro Echeverry Cano.

El funcionario público dejó en claro que en Colombia se seguirá cooperando judicialmente para que los criminales paguen por sus actos, especialmente con las autoridades de Estados Unidos.

“Se ha seguido el trámite regular, el trámite que se adelanta en el Ministerio de Justicia, el trámite también en la Presidencia de la República y el presidente de la República, Gustavo Petro, firmó esas extradiciones”, dijo Osuna en sus declaraciones.

Vea también: El CNE se pronunció: esta fue la decisión final sobre los ‘petrovideos’

Respecto a la extradición del hermano de Piedad Córdoba, Álvaro, quien es solicitado por presunta relación con el narcotráfico y las disidencias de las Farc, el ministro de Justicia aseguró que ya está en su despacho la solicitud y "no ha llegado a manos del presidente".

En su proceso, Córdoba también fue acusado de tráfico de armas de fuego y concierto para delinquir, pero la Corte Suprema solo avaló la petición del delito de tráfico de drogas.

Respecto a sus supuestos delitos, Álvaro Córdoba se pronunció mediante un video y aseguró que su salida de la cárcel estaría bastante cercana.

Más información: CNE archivó investigación contra expresidente Iván Duque

"Esta próxima es mi salida. Miren, si Duque no me extraditó, diciendo que dejarían ese chicharrón a Petro, no lo hace por buena fe, sino porque no tienen las pruebas que acrediten todos los señalamientos sin fundamento que me hicieron de pertenecer a las Farc y de manejar el narcotráfico en el Cauca y Popayán, de ser traficante de armas, nada de eso tiene pruebas porque todo eso es mentiras”, dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil