Gobierno Nacional le puso fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc de alias Calarcá

En una carta, el presidente Gustavo Petro notificó la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral suscrito en diciembre de 2023.


Noticias RCN

abril 17 de 2025
11:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la escalada de violencia de las disidencias de las Farc en varias regiones del país, el presidente Gustavo Petro, a través de un comunicado, notificó la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral.

La misiva, dirigida a la delegación de paz del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, comandantes Gentil Duarte, comandante José Suárez Briceño y frente Raúl Reyes de las Farc-EP, dejó claro el fin de las negociaciones de paz entre el gobierno y esta estructura armada.

Por medio de la presente (…) notifica la decisión formal del señor presidente de la República (…) de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil con el EMBF.

Alias Calarcá estaría obligando a alcaldes del Caquetá a usar a la población contra el Ejército
RELACIONADO

Alias Calarcá estaría obligando a alcaldes del Caquetá a usar a la población contra el Ejército

Presidente Petro le puso fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc – EP

El documento remitido a la delegación de paz de la estructura armada al mando de alias Calarcá señala “la no renovación del cese al fuego bilateral”.

El texto indica, además, que tienen un plazo de 72 para resguardarse de las ofensivas por parte del Estado:

Las partes cuentan con 72 horas para que puedan ubicarse en sitios donde suman sus propias medidas de seguridad y protección.

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'
RELACIONADO

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'

¿No prorrogar el cese al fuego afecta las negociaciones de paz?

La Presidencia detalló que “la decisión no de no prorrogar no implica la suspensión el fin de la mesa de diálogos de paz”.

Asimismo, indicó que “no afecta los reconocimientos como representantes para este proceso ni las correspondientes suspensiones de órdenes de captura”.

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'
RELACIONADO

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

ELN

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

Secuestro en Colombia

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Entre las condiciones se encuentra la liberación de los rehenes y la adopción del controvertido plan Trump.


¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable