Gobierno confirmó que firmantes de paz en Antioquia serán reubicados con garantías de vivienda y seguridad

El Gobierno anunció que 31 firmantes de paz y sus familias serán trasladados desde Antioquia, a la población de Yalí, donde recibirán vivienda propia y mejores condiciones de seguridad.


Noticias RCN

febrero 14 de 2025
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional anunció que 31 firmantes de paz y sus familias serán trasladados desde el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Carrizal, en Remedios, Antioquia, a la población de Yalí, donde recibirán vivienda propia y mejores condiciones de seguridad.

Gobierno lanzó programa para sustituir cultivos ilícitos en el Catatumbo
RELACIONADO

Gobierno lanzó programa para sustituir cultivos ilícitos en el Catatumbo

Gobierno trasladará a firmantes de paz

El anuncio fue realizado por la directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Alejandra Miller, en el Puesto de Mando Unificado llevado a cabo en Yalí.

En este espacio, representantes del Gobierno escucharon las solicitudes de traslado de los firmantes de paz debido a preocupaciones de seguridad.

“Hemos pactado una ruta para consolidar definitivamente este traslado con vivienda propia, impulsada por el Ministerio de Vivienda. Además, se han establecido garantías de seguridad y acompañamiento para el municipio de Yalí, su comunidad y su istración municipal”, manifestó Miller.

Según información, las viviendas serán construidas en un predio de 333 hectáreas entregado a los firmantes el año pasado, con la gestión de la ARN, en convenio con el Ministerio de Vivienda.

Ambas entidades dispondrán de los recursos necesarios para asegurar condiciones dignas de habitabilidad.

Así será el traslado de los firmantes de paz

Por otro lado, el traslado se llevará a cabo en los próximos meses, y mientras se construyen las viviendas definitivas, la ARN adecuará un espacio temporal para garantizar una habitabilidad digna.

Jazmín Castro, firmante de paz del ETCR Carrizal, se refirió al respecto y dijo: “nos parece un anuncio muy importante. Es un proceso que abrazamos con mucha certeza y con mucha grandeza, porque podremos seguir avanzando con nuestra reincorporación”.

Durante el puesto de mando unificado, también se acordó fortalecer el acompañamiento en salud, educación y estrategias contra la estigmatización, con el objetivo de generar un entorno favorable para la estabilidad de los firmantes en Yalí.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada