Reforma laboral: el gobierno le puso el ojo a la regulación de las plataformas digitales

Más de 700 plataformas digitales que operan en el país tendrían nuevas condiciones, ¿de qué se trata?


Noticias RCN

enero 23 de 2023
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional busca regular las condiciones de más de 700 aplicaciones y plataformas digitales que operan en el país desde hace años y que no tienen una reglamentación clara sobre sus obligaciones tributarias y laborales para su funcionamiento.

Por medio de la reforma laboral que se encuentra en discusión el gobierno busca que las aplicaciones cumplan con todos los requisitos legales en materia tributaria, es decir, que declaren impuestos como cualquier otra empresa en su normalidad, y, además, que garanticen la protección de los derechos de los trabajadores en las obligaciones de seguridad social, como el pago de la salud y la pensión.

“Al lado de la rentabilidad económica tiene que estar la rentabilidad social, es decir, tener las garantías sociales para los trabajadores y trabajadoras y el derecho de asociación”, afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Le puede interesar: ¿Cuánto subirán los peajes, las licencias y las matrículas de universidad en 2023?

Dentro de estas plataformas se encuentran las de movilidad como, por ejemplo, Uber y Diddi, las cuales han tenido inconvenientes legales desde su llegada a Colombia.

“Deberían formalizarse y legalizarse porque presentan otra oportunidad para los trabajadores y una alternativa más segura para los ciudadanos”, afirmó Lina Buitrago, habitante de Bogotá.

El marco regulatorio que persigue el gobierno busca ser aplicado a las plataformas digitales dependiendo de su tipo de negocio, así como también, a los trabajadores independientes que operan bajo dichas compañías.

Vea también: ¡Que no le pase! Recomendaciones de un experto para evitar ser estafado al comprar el Soat

“Sería más fácil trabajar y menos problemas”, opinó el conductor, Edwin Garzón.

Los detalles de este proceso de regulación serán incluidos dentro de la reforma laboral que presentará el gobierno ante el Congreso de la República a finales del primer trimestre del año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Melissa Gate y Karina García protagonizaron un tenso enfrentamiento en el 'brunch' de La Casa de los Famosos. Una frase sobre el físico de Karina encendió la polémica.

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.


Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo