"Es una gran afrenta a este diálogo": gobernador de Nariño sobre retención de alias Araña
El gobernador Luis Alfonso Escobar solicitó al gobierno nacional garantías para continuar con los diálogos de paz regionales que se están haciendo en el departamento.
Noticias RCN
08:23 a. m.
En horas de la madrugada del 12 de febrero fue retenido por el CTI de la Fiscalía Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, cabecilla de los Comandos de Frontera, una facción de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, de las disidencias de las Farc.
‘Araña’ se encuentra participando con el gobierno nacional en la mesa de diálogos de paz con el mencionado grupo armado, por ello en abril de 2024 la Fiscalía levantó las órdenes de captura contra varios disidentes, entre ellos la de Rojas.
Sin embargo, el cuerpo investigativo aseguró que la aprehensión de Rojas se había hecho por una circular Roja de Interpol que seguía vigente.
Las preocupaciones en Nariño por la retención de alias Araña
En el departamento de Nariño hay preocupación por la detención de Rojas pues en ese departamento es que se están llevando a cabo los diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
“Sin duda es una gran afrenta a este diálogo que se viene llevando y está generando resultados importantes como ninguno otros en el país en el marco de la paz total”, aseguró el gobernador del departamento, Luis Alfonso Escobar.
De acuerdo con el gobernador Escobar, es importante que el gobierno dé garantías de la continuidad de los diálogos con los actores armados, pues asegura que con las conversaciones de paz en Nariño se han logrado reducir las tasas de homicidio, secuestro, desplazamiento forzado y confinamiento.
¿Qué dice la Fiscalía sobre la detención de Giovanny Andrés Rojas?
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación aclaró que si bien la orden de captura en contra de Rojas había sido suspendida temporalmente desde el pasado 12 de abril, esta medida solo aplicaba a la justicia nacional y no a órdenes de captura internacionales como la emitida por la Interpol.
Además, el ente investigador colombiano señaló que la circular roja de Interpol estaba relacionada a, presuntamente, el envío reciente de cocaína a Estados Unidos.
El alto comisionado de paz, Otty Patiño, ha calificado la aprehensión de ‘Araña’ como un entrampamiento por parte de la Fiscalía.