Funcionaria de Cartagena enfrentará juicio por muerte de 12 caballos usados en transporte turístico

Asimismo, la directora de la Umata de Cartagena tendrá que presentarse ante la Procuraduría por retrasos en la atención a los equinos.


Funcionarias de Cartagena irán a juicio por muerte de 12 caballos
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

noviembre 08 de 2021
08:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como producto de la investigación relacionada con la muerte de 12 caballos en las pesebreras de Chambacú y Marbella, en Cartagena, usados en el servicio de transporte turístico, la Procuraduría General de la Nación resolvió citar a audiencia pública a la directora del Departamento istrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis), Johana Bueno Álvarez, por haber omitido presuntamente sus funciones de vigilancia y control correspondientes a las condiciones de higiene en las pesebreras de la ciudad.

 Según el Ministerio Público, la funcionaria “no habría adelantado los procedimientos sancionatorios respectivos, ni ejercido una adecuada vigilancia sobre el estado de las pesebreras, luego de las visitas técnicas realizadas por funcionarios de esa misma entidad que indicaron que los dos lugares registraban malas condiciones sanitarias y locativas para el cuidado de los animales”.

Vea también: ¡Indignante! Camión transportaba 20 caballos en condiciones precarias, uno murió.

Asimismo, la directora técnica de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), Luisa Isabel Horta Orozco, fue citada por la falta de gestión oportuna de los programas de saneamiento y atención a los propietarios de los animales, así como la inasistencia veterinaria por parte de la Umata a los equinos.

Según la Procuraduría, el objetivo de estas comparecencias es atender con inmediatez y urgencia las conductas que ponen en riesgo biológico y atentan contra la salud y vida de los animales y sus cuidadores.

“Las funcionarias, aparentemente, vulneraron el principio de responsabilidad, y calificó su presunta conducta como una falta grave cometida a título de culpa gravísima”, estableció la entidad.

Le puede interesar: Brutal ataque contra un perro al que le habrían intentado quitar la piel en Boyacá.

Finalmente, desde la Provincial Cartagena se compulsaron copias para adelantar investigaciones que vinculen a otras entidades como el Departamento istrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena, el DADIS, la UMATA, el Inspector de Policía, Control Urbano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Secretaría de Gobierno, para determinar el cumplimiento del decreto Distrital que regula el uso de animales para el transporte turístico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?