Fuerzas Militares expresaron que no habrá territorios vedados para la seguridad de las elecciones

El jefe de operaciones de las Fuerzas Militares, el general Omar Sepúlveda, lanzó una dura advertencia a los grupos criminales.


Noticias RCN

octubre 24 de 2023
05:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Garantizar la seguridad de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre es una prioridad para las Fuerzas Militares.

El jefe de operaciones de las Fuerzas Militares, el general Omar Sepúlveda, lanzó una dura advertencia a los grupos criminales a quienes les aseguró que no hay territorios vedados para los comicios, esto refiriéndose en particular al Plateado específicamente.

La declaración de Sepúlveda se dio después de una reunión que sostuvo con la procuradora general, Margarita Cabello, en la que se evaluaron diferentes aspectos relacionados con la seguridad de las elecciones.

Lea también: Ciudadanos podrían confundirse al momento de votar en las elecciones regionales ¿Por qué?

“No hay territorio vedado para el cumplimiento de la misión constitucional de las Fuerzas Militares en ninguna parte del país. Nosotros venimos desarrollando nuestras operaciones militares, venimos respetando los decretos de cese al fuego como fue ordenado por el presidente, pero continuamos con nuestras operaciones militares”, explicó Sepúlveda.

El comandante aseguró que las labores militares en todo el territorio se están enfocando en la interdicción del narcotráfico y los diferentes delitos.

Según cifras de las Fuerzas Militares, a cinco días de las elecciones, hay un 80 % del territorio cubierto con efectivos, más de 150.000 uniformados están ubicados en todo el país. El 20 % restante está en proceso de ubicación.

Procuradora expresa preocupación

En el caso puntual de la procuradora, la funcionaria se mostró preocupada por los anuncios de grupos armados como las disidencias de las Farc, quienes aseguraron que debe ser la guardia campesina la que le brinde garantías a las elecciones.

Cabello expresó que deben ser las Fuerzas Militares las que garanticen la seguridad de las elecciones en todos los territorios.

Le puede interesar: Defensoría advierte posibles irregularidades durante elecciones en Sumapaz

“No se puede desconocer el orden constitucional, ni se pueden reconocer los postulados de exclusividad de la Fuerza Pública de nuestro país. Las facultades de la Fuerza Pública de nuestro país no pueden ser ejercidas por particulares, así lo dice nuestra Constitución y ley y así lo ha ratificado muchas decisiones de nuestro Consejo de Estado”, explicó la procuradora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Norte de Santander

Capturados los presuntos responsables del secuestro del papá de la alcaldesa de Sardinata

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%