¿Lo sintió? Se reportó un fuerte temblor que sobrepasó una magnitud de 4.0

El Servicio Geológico Colombiano emitió la alerta y estos son los detalles:


Temblor hoy 24 de diciembre.
Foto: SGC

Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde de este 24 de diciembre, exactamente sobre las 3:33, el Servicio Geológico Colombia reportó un fuerte temblor. Y es que, según el análisis de los expertos, sobrepasó una magnitud de 4.0 y se hizo sentir en varias zonas de Antioquia.

Además, durante los últimos días no se había presenciado un episodio de temblores tan fuerte en el país. Pues, el más alto había sido de una magnitud de 3.4 en Ituango, Antioquia, durante la mañana del 23 de diciembre.

¿En dónde fue el temblor que sobrepasó la magnitud de 4.0?

El Servicio Geológico Colombiano comunicó que el epicentro del fuerte temblor fue en Maceo, Antioquia. Asimismo, que la magnitud exacta fue de 4.4.

Adicionalmente, tuvo una profundidad superficial, es decir, menor a los 30 kilómetros, mientras que su latitud fue de 6.51.

Teniendo en cuenta esas condiciones, el Sistema Geológico Colombiano detalló también que se alcanzó a sentir en Caracolí, Antioquia (a 11 kilómetros) y en San Roque, Antioquia (a 27 kilómetros).

¿Qué otros temblores se han presentado en Colombia este 24 de diciembre?

A lo largo del 24 de diciembre, aparte del temblor en Maceo, Antioquia, se han registrado 15 episodios más. Los detalles son los siguientes:

0:39 a.m.

Epicentro: Zapatoca, Santander.

Magnitud: 2.2

Profundidad: 144 kilómetros.

0:42 a.m.

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.1

Profundidad: 140 kilómetros.

0:54 a.m.

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.2

Profundidad: 139 kilómetros.

2:07 a.m.

Epicentro: Pitalito, Huila.

Magnitud: 2.2

Profundidad: superficial.

2:48 a.m

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.1

Profundidad: 144 kilómetros.

3:21 a.m.

Epicentro: Briceño, Boyacá

Magnitud: 2.8

Profundidad: 102 kilómetros.

3:45 a.m.

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.0

Profundidad: 136 kilómetros.

3:51 a.m.

Epicentro: Albania, Santander.

Magnitud: 2.2

Profundidad: 102 kilómetros.

5:59 a.m.

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.6

Profundidad: 138 kilómetros.

11:17 a.m.

Epicentro: Lenguazaque, Cundinamarca.

Magnitud: 2.2

Profundidad: 146 kilómetros.

11:21 a.m.

Epicentro: Dibulla, La Guajira.

Magnitud: 2.4

Profundidad: 58 kilómetros.

12:51 p.m.

Epicentro: Riohacha, La Guajira.

Magnitud: 2.2

Profundidad: superficial.

1:19 p.m.

Epicentro: Los Santos, Santander.

Magnitud: 2.7

Profundidad: 146 kilómetros.

1:27 p.m.

Epicentro: San Gil, Santander.

Magnitud: 2.3

Profundidad: superficial.

2:22 p.m.

Epicentro: El Carmen, Santander.

Magnitud: 2.1

Profundidad: 111 kilómetros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos