Frustran ataque de las disidencias con volquetas explosivas cerca de represa en Cauca
La estructura Jaime Martínez intentó atacar la represa La Salvajina en Suárez, Cauca, utilizando vehículos cargados con explosivos.
Noticias RCN
08:30 a. m.
En la madrugada de este 8 de mayo, las tropas del Ejército lograron repeler un hostigamiento de la estructura Jaime Martínez, una disidencia de las Farc, en la vereda La Toma del municipio de Suárez, ubicado al norte del departamento del Cauca.
Frustran atentado en Suárez, Cauca
El ataque, que tenía como objetivo la represa de La Salvajina, fue frustrado por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.
Los disidentes utilizaron dos volquetas acondicionadas con artefactos explosivos tipo tatuco y cilindros, las cuales fueron ubicadas cerca de los sectores conocidos como Los Pinos y Media Torta, en las proximidades de la represa.
El objetivo era atacar cuatro núcleos de seguridad que forman parte de la protección de esta infraestructura crítica del Estado.
Así lo confirmó el general Federico Alberto Mejía Torres, comandante de la tercera división del Ejército, quien aseguró que “cuatro núcleos de seguridad que hacen parte de la protección de esta infraestructura crítica del Estado fueron atacados de manera simultánea”.
La comunidad de la vereda La Toma vivió momentos de angustia durante el ataque, que se realizó de manera simultánea contra los puntos de seguridad.
Sin embargo, la rápida respuesta de las fuerzas militares evitó que el ataque tuviera consecuencias mayores.
Hasta el momento, Según Mejía Torres, “no se han reportado personas fallecidas, heridos civiles, ni daños a la infraestructura crítica de la represa”.
Ejército logró frustrar ataque de las disidencias con volquetas explosivas
Las autoridades mantienen un despliegue de unidades militares en la zona para garantizar el control del área, contando con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial.
Este incidente pone de manifiesto la continua amenaza que representan los grupos armados ilegales en ciertas regiones del país, especialmente en zonas donde existen infraestructuras estratégicas como represas hidroeléctricas.
La capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad ha sido crucial para prevenir potenciales daños y proteger a la población civil.