Ejército desmanteló laboratorio de cocaína que producía cerca de 250 kilos semanales
El Ejército y la Policía lograron localizar y destruir un laboratorio dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína en el municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburrá.

Noticias RCN
07:45 a. m.
El Ejército Nacional y la Policía, lograron localizar y destruir un laboratorio dedicado a la producción de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Girardota, al norte del Valle de Aburrá.
Ejército desmanteló laboratorio de cocaína en Antioquia
Según la información brindada por el Ejército, el complejo ilegal, ubicado en la vereda La Holanda, tenía capacidad para procesar hasta 250 kilogramos semanales del estupefaciente.
La acción fue liderada por tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 4, adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, quienes lograron intervenir el sitio donde se hallaban almacenados 100 kilos de clorhidrato de cocaína listos para su distribución.
También fueron incautados más de 700 kilos de insumos sólidos, alrededor de 5000 litros de químicos líquidos, una prensa hidráulica de 20 toneladas, tres microondas, dos grameras, una secadora, un arma de fuego y múltiples cartuchos.
La información oficial también indicó que el laboratorio pertenecía presuntamente al grupo delincuencial organizado ‘Los Mesa’, y su destrucción representa un golpe económico significativo, con pérdidas calculadas en más de 1300 millones de pesos.
Desmantelan laboratorio que producía cerca de 250 kilos de cocaína semanales
Durante la intervención, fue capturado un hombre en flagrancia, quien estaría vinculado al Grupo Armado Organizado Residual Estructura 36 (GAO-r E36). Las autoridades investigan su rol dentro de la red criminal y su conexión con la financiación de actividades ilegales a través de la producción de narcóticos.
“Con este resultado, se afecta de manera significativa la estructura financiera del grupo de delincuencia organizada Los Mesa, con pérdidas estimadas en aproximadamente 1300 millones de pesos, ya que el laboratorio tenía la capacidad de producir alrededor de 250 kilogramos semanales del alcaloide”, indicó el Ejército.