Fiscalía ocupó bienes de narcotraficantes avaluados en más de $100.000 millones

La entidad dio un duro golpe a varias organizaciones delincuenciales que operan entre el Eje Cafetero y Valle del Cauca.


Fiscalía ocupó bienes de narcotraficantes avaluados en más de 100.000 millones
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

marzo 01 de 2024
06:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ente informó que ocupó fines de extinción de dominio a bienes avaluados en casi 100.000 millones de pesos, los cuales pertenecían a grupos criminales y narcotraficantes.

La Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder, embargo, secuestro y toma de posesión sobre bienes que pertenecían a organizaciones que delinquen en el Eje Cafetero y Valle del Cauca.

"Se trata de propiedades avaluadas preliminarmente en casi 100.000 millones de pesos, que pertenecerían a ‘El Alacrán’, ‘Los Flacos’, ‘Cordillera’ y un hombre conocido con el alias de Maracuyá", detalló la entidad al informar que las diligencias fueron desarrolladas con el apoyo de la Policía Nacional.

Inmuebles rurales y urbanos: los bienes que más ocupó la Fiscalía

Esta extinción de dominio se dio en el marco de la estrategia 'Argenta', la cual está enfocada en impactas en los patrimonios de origen ilícito de organizaciones criminales.

Con lo que respecta a alias 'Maracuyá' , la Dirección Especializada del Derecho de Dominio encontraron 71 bienes (57 inmuebles urbanos, diez rurales, tres sociedades y un local comercial) adquiridos por narcotráfico.

Le puede interesar: El nuevo enredo en el proceso para elegir al nuevo contralor general

Los bienes en cuestión estaban en varias ciudades y municipios, principalmente en Valle del Cauca.

Por otro lado, la entidad afectó 27 inmuebles correspondientes a 'El Alacrán' y 'La Inmaculada', los cuales superan los 38.000 millones de pesos. 

Los bienes fueron adquiridos por alias 'El Alacrán', a través del "envío de clorhidrato de cocaína a destinos internacionales y otras actividades criminales'. 

Los bienes superan los $100.000 millones de pesos

Anteriormente, la Fiscalía ha había intercedido en otros 44 inmuebles que eran propiedad de una persona de la banda.

La Fiscalía también afectó las finanzas ilegales de los hermanos Montoya Serna, quienes son los cabecillas de 'Los Flacos'. Esta banda delincuencial es responsable de múltiples crímenes en el Eje Cafetero y norte del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Soldado habría matado a compañero dentro del Cantón Occidente en Bogotá

Los bienes en cuestión fueron 14 inmuebles urbanos y un establecimiento comercial avaluados en 1.410 millones de pesos. El año pasado, la entidad ya había ocupado otros bienes de la misma organización.

Por último, la Fiscalía le dio el golpe a 'Cordillera' al imponer medida cautelar en cinco inmuebles rurales, cinco urbanos, cinco vehículos y un local. 

Según la entidad, la banda en cuestión es responsable de homicidios, extorsiones y venta de estupefacientes en el Eje Cafetero. Los bienes están avaluados en 1.900 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil