Fiscal General niega tener control sobre la investigación del caso UNGRD

La fiscal Luz Adriana Camargo aseguró que no dirige la investigación del caso UNGRD y que no tiene injerencia en las decisiones que tomen los fiscales asignados.


Foto: X @FiscaliaCol

Noticias RCN

mayo 16 de 2025
04:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En respuesta a la recusación presentada por Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, dejó claro que ella no lidera la investigación del caso UNGRD y que, por tanto, no tiene participación en las decisiones procesales que se tomen frente a los indiciados.

La carta en la que Olmedo López pide perdón y protección por caso UNGRD: “Temo ser envenenado”
RELACIONADO

La carta en la que Olmedo López pide perdón y protección por caso UNGRD: “Temo ser envenenado”

“El caso está en manos de los Fiscales 9 y 11 Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia y de la fiscal 79 especializada contra la corrupción. Ellos cuentan con total autonomía e independencia para avanzar en su labor”, señaló Camargo en un documento conocido este jueves.

Las aclaraciones de la Fiscal general

La aclaración surge luego de que la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, señalara presuntos vínculos entre la Fiscal General y figuras del Gobierno, afirmando incluso que le habrían cerrado la puerta a un principio de oportunidad. Según Bustos, estos hechos evidenciarían una posible enemistad entre Camargo y Ortiz, lo que justificaría el impedimento.

Sin embargo, la Fiscal fue enfática en que, desde su llegada al cargo, se desconcentró la aplicación del principio de oportunidad, delegando esa decisión a los fiscales a cargo de los casos. “Esa facultad ya no pasa por la Fiscal General, sino por los fiscales responsables”, reiteró.

También detalló que, con base en nuevas pruebas en el caso matriz, se abrieron otras líneas de investigación que hoy son manejadas por las fiscalías delegadas ante la Corte. Entre los implicados se encuentran Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz, a quienes se les investiga por el direccionamiento de contratos en la UNGRD.

Exfuncionario de la UNGRD fue destituido por uso indebido de convenio para comprar celulares
RELACIONADO

Exfuncionario de la UNGRD fue destituido por uso indebido de convenio para comprar celulares

Sobre la supuesta falta de acciones contra otros exfuncionarios del Gobierno, como Carlos Ramón González o César Manrique, Camargo aseguró que todas las decisiones se toman según el avance de las investigaciones, bajo control judicial.

“El hecho de que el Gobierno Nacional me haya postulado para la terna del cargo no deslegitima mi función ni compromete mi imparcialidad. En este caso, yo no estoy a cargo de la actuación”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

ELN

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

Secuestro en Colombia

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Entre las condiciones se encuentra la liberación de los rehenes y la adopción del controvertido plan Trump.


¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable