Fecode fue denunciado por delito de asonada por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

La denuncia contra Fecode fue interpuesta por el Movimiento Salvación Nacional en la Fiscalía.


Fecode denunciado por asonada al Palacio de Justicia
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 13 de 2024
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 8 de febrero se presentaron manifestaciones en Bogotá frente al Palacio de Justicia. La razón de esto fue debido a la votación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para elegir al nuevo fiscal general. Hubo algunos disturbios durante las protestas, e incluso el Esmad tuvo que hacer presencia para que se mantuviera el orden en el centro de la capital.

Algunos días después de esto, la Fiscalía General recibió una denuncia por el asedio al Palacio de Justicia. En esta ocasión, la acción fue interpuesta por el Movimiento Salvación Nacional contra la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

Lea además: Chocó permanece sin alimentos y medicinas por paro armado del ELN

La denuncia fue en contra de los directivos de Fecode por el delito de asonada, ya que, presuntamente, por medio de una multitud buscaron que la Corte Suprema no cumpliera con sus tareas constitucionales.

"Este delito contemplado en nuestro Código Penal busca sancionar a quienes de manera tumultuosa y violenta exigieran a una autoridad, en este caso la Corte Suprema de Justicia, acción u omisión de algún acto propio de sus funciones. Reconociendo que a la corte Sala Plena le corresponde la elección del nuevo Fiscal", sostuvo Hernando Cortés, integrante de Salvación Nacional.

Denuncia por lo ocurrido en el Palacio de Justicia

En esta denuncia resaltaron que ante la decisión de la Corte Suprema de aplazar la posible elección del fiscal para el 22 de febrero, se llevaron a cabo actos violentos en las inmediaciones del Palacio de Justicia.

"Que ante la no decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la elección del nuevo fiscal general, los manifestantes convocados por Fecode realizaron actos violentos a las puertas del Palacio de Justicia exigiendo la elección del fiscal", se lee en la denuncia.

Señalan desde el Movimiento Salvación Nacional que el delito de asonada se materializó con la manifestación violenta.

Vea también: "Corte Suprema debería suspender deliberación": presidente de Corte Constitucional sobre elección de fiscal

"Convocaron una marcha para presionar a la Corte Suprema a elegir un fiscal y en que sujetos indeterminados trataron de vulnerar la seguridad del Palacio de Justicia, donde se encontraban los magistrados de la Corte Suprema con ocasión a la nueva ronda de votación", indican.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Otras Noticias

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.


Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024