Exoficiales de la Policía habrían creado empresas para carnetizar escoltas y darle armas a paramilitares
Entre los beneficiados por estas empresas estuvieron ‘El Caballista’, ‘Terror’ y ‘Pichi Belén’.
Noticias RCN
09:09 a. m.
Fueron judicializados dos exoficiales de la Policía y un civil por presuntamente crear empresas de seguridad para carnetizar escoltas al servicio de peligrosos criminales.
El ‘holding criminal’ estaba compuesto por tres empresas de seguridad que le alquilaban armas de fuego a de grupos criminales. Además, se coordinaban escoltas para que pudieran transitar sin inconvenientes.
¿Quiénes son los exoficiales detrás del ‘holding criminal’?
En ese orden de ideas, las empresas se encargaban de incluir en la nómina a los criminales que eran proporcionados con escoltas y armas de fuego bajo salvoconductos. Entre los clientes del holding había del Clan del Golfo.
Los representantes legales de estas empresas fueron capturados en Bogotá y Barranquilla. Además, se incautaron seis celulares, tres memorias USB, 3.735 cartuchos de diferentes calibres, 22 revólveres, 50 pistolas, cinco escopetas y 31 armas traumáticas y de fogueo.
Dos de los representantes eran el coronel (r) Pedro Alexander Ruiz Pulido y el capitán (r) José Omar Urrego Chitiva. El tercero fue identificado como Jorge Oswaldo Castaño Galindo.
“Estas empresas vinculaban a criminales como falsos empleados de vigilancia privada, proveyéndoles armas amparadas legalmente para evitar la acción de las autoridades”, enfatizó la Policía
Mediante su empresa de seguridad, el coronel (r) Ruiz presuntamente presentó documentación falsa del pago mensual para el alquiler de armas de fuego. De igual forma, habría carnetizado a Edgar Elicio Munévar, alias El Escolta, quien transportaba estupefacientes en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Escoltas tenían antecedentes de paramilitarismo
A ‘El Escolta’ también lo señalan de estar implicado en la fuga de Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba, de la cárcel La Picota en Bogotá.
Por su parte, la empresa del capitán (r) Urrego le habría proporcionado armas a Jesús Martín Bello (salpicado igualmente en la fuga de ‘Matamba’) y a Juan Carlos Castro, conocido como ‘Pichi Belén’.
Este último es el cabecilla de ‘La Oficina’, estructura criminal que opera principalmente en Medellín, Envigado y Valle de Aburrá en general.
Con respecto al tercer capturado, su compañía presuntamente le brindó armas a Jhon Fredy Gallo Bedoya, quien bajo el alias de ‘Pájaro’, es un exparamilitar también relacionado en el caso de ‘Matamba’.
‘Pájaro’ también le habría dado armas a alias Terror, paramilitar que fue abatido hace un par de semanas en Antioquia.
Alrededor de 60 falsos escoltas tenían antecedentes con la justicia, inclusive varios pertenecieron a las Autodefensas Unidas de Colombia.