Exoficiales de la Policía habrían creado empresas para carnetizar escoltas y darle armas a paramilitares

Entre los beneficiados por estas empresas estuvieron ‘El Caballista’, ‘Terror’ y ‘Pichi Belén’.


Noticias RCN

marzo 03 de 2025
09:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fueron judicializados dos exoficiales de la Policía y un civil por presuntamente crear empresas de seguridad para carnetizar escoltas al servicio de peligrosos criminales.

Un suboficial del Ejército era parte de red que vendía información militar al Clan del Golfo
RELACIONADO

Un suboficial del Ejército era parte de red que vendía información militar al Clan del Golfo

El ‘holding criminal’ estaba compuesto por tres empresas de seguridad que le alquilaban armas de fuego a de grupos criminales. Además, se coordinaban escoltas para que pudieran transitar sin inconvenientes.

¿Quiénes son los exoficiales detrás del ‘holding criminal’?

En ese orden de ideas, las empresas se encargaban de incluir en la nómina a los criminales que eran proporcionados con escoltas y armas de fuego bajo salvoconductos. Entre los clientes del holding había del Clan del Golfo.

Los representantes legales de estas empresas fueron capturados en Bogotá y Barranquilla. Además, se incautaron seis celulares, tres memorias USB, 3.735 cartuchos de diferentes calibres, 22 revólveres, 50 pistolas, cinco escopetas y 31 armas traumáticas y de fogueo.

Dos de los representantes eran el coronel (r) Pedro Alexander Ruiz Pulido y el capitán (r) José Omar Urrego Chitiva. El tercero fue identificado como Jorge Oswaldo Castaño Galindo.

“Estas empresas vinculaban a criminales como falsos empleados de vigilancia privada, proveyéndoles armas amparadas legalmente para evitar la acción de las autoridades”, enfatizó la Policía

Mediante su empresa de seguridad, el coronel (r) Ruiz presuntamente presentó documentación falsa del pago mensual para el alquiler de armas de fuego. De igual forma, habría carnetizado a Edgar Elicio Munévar, alias El Escolta, quien transportaba estupefacientes en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Escoltas tenían antecedentes de paramilitarismo

A ‘El Escolta’ también lo señalan de estar implicado en la fuga de Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba, de la cárcel La Picota en Bogotá.

Por su parte, la empresa del capitán (r) Urrego le habría proporcionado armas a Jesús Martín Bello (salpicado igualmente en la fuga de ‘Matamba’) y a Juan Carlos Castro, conocido como ‘Pichi Belén’.

Este último es el cabecilla de ‘La Oficina’, estructura criminal que opera principalmente en Medellín, Envigado y Valle de Aburrá en general.

Prontuario de ‘Terror’: temido paramilitar que generó zozobra por 35 años y fue abatido por la Policía
RELACIONADO

Prontuario de ‘Terror’: temido paramilitar que generó zozobra por 35 años y fue abatido por la Policía

Con respecto al tercer capturado, su compañía presuntamente le brindó armas a Jhon Fredy Gallo Bedoya, quien bajo el alias de ‘Pájaro’, es un exparamilitar también relacionado en el caso de ‘Matamba’.

‘Pájaro’ también le habría dado armas a alias Terror, paramilitar que fue abatido hace un par de semanas en Antioquia.

Alrededor de 60 falsos escoltas tenían antecedentes con la justicia, inclusive varios pertenecieron a las Autodefensas Unidas de Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024