Prontuario de ‘Terror’: temido paramilitar que generó zozobra por 35 años y fue abatido por la Policía
Tras ser abatido, la Policía entregó detalles sobre su prontuario, el cual inició desde que tenía 15 años.
Noticias RCN
07:05 p. m.
El pasado 22 de febrero fue abatido Oliverio Isaza Gómez, conocido como ‘Terror’; poderoso delincuente que llevaba más de tres décadas en el mundo criminal.
‘Terror’ era una de las personas más buscadas en el país, dado que era el cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo. El centro de operaciones del grupo era una casona ubicada en Las Mercedes, Puerto Triunfo.
‘Terror’ empezó a delinquir cuando tenía 15 años
En horas de la tarde, helicópteros de la Policía tenían en el blanco a ‘Terror’. Sin embargo, el paramilitar se percató de esta situación, por lo que ordenó que le dispararan a los uniformados.
El desenlace fue la muerte del cabecilla y cinco de la estructura criminal. Además, se incautaron nueve fusiles Zar Galil, cuatro pistolas, 42 proveedores, una granada de fragmentación y 3.550 proyectiles, más de siete celulares, un disco duro y una memoria USB.
Para la Policía, ponerle punto final a este hombre fue el golpe más certero contra el Clan del Golfo en los últimos años desde que fue capturado Dairo Úsuga, alias Otoniel.
La historia criminal de ‘Terror’ inició a finales de la década de los 80. Su padre Ramón Isaza, conocido como ‘Moncho’, fue cofundador de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, grupo al que el abatido ingresó con tan solo 15 años.
El Cartel de Medellín lo quiso secuestrar
Años después, Isaza Gómez estuvo en medio de un enfrentamiento con Pablo Escobar. Durante la disputa entre el Cartel de Medellín y los paramilitares, ‘Terror’ se escondió en una finca de Norcasia cuando corría el riesgo de ser secuestrado.
Su participación en la estructura paramilitar hizo que fuera ganando poder. Además, incursionó en la minería ilegal y comercio de ganado. A finales de los 90, Isaza Gómez ya había logrado ser un comandante temido en las autodefensas.
Un día del 2000, mientras transportaba armas; la Policía lo capturó. No obstante, menos de un año después, quedó en libertad, lo cual le permitió seguir con su accionar criminal.
El Centro de Memoria Histórica precisa en el informe ‘Isaza, el clan familiar: las autodefensas campesinas del Magdalena Medio’ que para ese momento, su padre ya estaba avanzado de edad, por lo que dividió al grupo en tres frentes.
Pocos años después, se empezaron a crear frentes y uno de ellos fue el Prodigio de San Luis, fundado por ‘Terror’, el cual operó en Puerto Nare y en el corregimiento con el mismo nombre.
‘Terror’ se desmovilizó en 2005 y volvió a la delincuencia en 2017
Con el paso del tiempo, este frente se extendió hacia Samaná, Marquetalia y Manzanares. El poder que tuvo ‘Terror’ en las autodefensas hizo que con las rentas ilícitas, pudiera comprar bienes avaluados actualmente en 50 mil millones de pesos (fincas, apartamentos, cabañas, parcelas, lotes, parqueaderos, locales, vehículos y cabezas de ganado).
El grupo criminal se dedicó a sembrar terror con extorsiones, narcotráfico, peajes ilegales, minería ilegal y masacres. A Isaza lo buscaban por varios de estos crímenes.
Con la puesta en marcha de la Ley Justicia y Paz, ‘Terror’ se desmovilizó junto a casi mil paramilitares en 2005. Aunque en 2017, volvió a la criminalidad luego de recibir dos mil millones de pesos con los que pudo fortalecer a la estructura Arístides Meza Páez del Clan del Golfo que terminó dándole vida al Bloque Central Magdalena Medio.
‘Chiquito Malo’, máximo jefe del grupo, le ordenó expandir la estructura hacia Caldas, norte de Tolima, occidente de Boyacá y noroccidente de Cundinamarca.