Olmedo López y otros exfuncionarios de la UNGRD son investigados por presuntas irregularidades en la reconstrucción de Mocoa

Funcionarios y exfuncionarios de la Unidad de Gestión del Riesgo están vinculados a la investigación por presuntas fallas en la ejecución de obras en Mocoa.


Foto: Procuraduría

Noticias RCN

junio 24 de 2024
06:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación en contra de dos exdirectores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por presuntas irregularidades en la ejecución de varias obras para la reconstrucción de Mocoa.

Se trata de Olmedo López y Eduardo José González, ambos vinculados al proceso por la aparente malversación de una inversión que supera los $185.000 millones provenientes del sistema general de regalías.

Sneyder Pinilla está dispuesto a ir a la cárcel por escándalo de los carrotanques de la UNGRD
RELACIONADO

Sneyder Pinilla está dispuesto a ir a la cárcel por escándalo de los carrotanques de la UNGRD

Entre los investigados también se encuentran Gerardo Jaramillo, secretario general de la UNGRD; Rocío Rivera, vicepresidenta jurídica de Fiduprevisora; Luis Alexander Mejía y Rosa Edilma Agreda, directivos de Corpoamazonía; Diego Fajardo, Jámirsón Cuellar, Héctor Adrada y Jairo Granados, representantes legales de cuatro entidades interventoras de las obras.

Irregularidades en la reconstrucción de Mocoa

La Procuraduría explicó que la investigación se debe a aparentes retrasos en la ejecución, contratación de personal y utilización de recursos, en el paquete de 18 contratos que conforman el Plan de Acción Específico presentado por la Alcaldía de Mocoa.

Estos documentos, expedidos en el marco de la declaratoria de calamidad pública en 2021, tenían como fin acelerar las obras de mitigación del riesgo y evitar una nueva tragedia en la capital de Putumayo.

De acuerdo con la Procuraduría, en la etapa de preinversión fueron halladas presuntas deficiencias en los estudios, diseños y presupuestos para cuatro de las 18 obras.

Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por irregularidades en proyecto de vivienda para Mocoa
RELACIONADO

Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por irregularidades en proyecto de vivienda para Mocoa

Entre ellas se evidenciaron fallas técnicas que pusieron en riesgo la infraestructura existente, así como en la construcción de ejes ambientales sin los permisos respectivos.

Otra de las irregularidades detectadas tuvo que ver con la destinación de recursos para 86 actividades no relacionadas con uno de los proyectos de construcción. Allí se encontró un viaje a San Andrés por ocho días, para un supuesto seguimiento a las actividades relacionadas con la emergencia por el paso del huracán Iota.

Pruebas solicitadas por la Procuraduría

Finalmente, la Procuraduría solicitó copias de los 17 contratos de obra e interventoría suscritos por la UNGRD para atender la emergencia de Mocoa.

Asimismo, pidió registros de los dos contratos firmados para el viaje a San Andrés y Providencia, así como para la asesoría en temas ambientales y de vivienda.

“Yo no estoy vinculado en nada de esto”, secretario de Transparencia en la Corte Suprema por caso UNGRD
RELACIONADO

“Yo no estoy vinculado en nada de esto”, secretario de Transparencia en la Corte Suprema por caso UNGRD

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil