¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud tras ponencia de archivo?

La reforma a la salud está en la cuerda floja, después que nueve senadores de la Comisión VII firmaran la ponencia para archivarla.


Noticias RCN

marzo 13 de 2024
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 12 de marzo se dio un duro golpe al Gobierno, luego que varios senadores firmaran la ponencia para archivar la reforma a la salud, uno de los proyectos más importantes de la istración de Petro.

La reforma a la salud está en cuidados intensivos, luego que nueve de los 14 senadores de la Comisión VII firmaran la ponencia de archivo de reforma a la salud. Teniendo en cuenta eso, el proyecto estaría prácticamente hundido.

La reforma está a nada de quedar hundida 

En total, Lorena Ríos, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Nadia Blel, José Alfredo Marín, Miguel Ángel Pinto, Berenice Bedoya, Norma Hurtado y Ana Paola Agudelo fueron los legisladores que se sumaron a la iniciativa de archivar el proyecto.

Aún falta que la presidenta de la Comisión, Martha Peralta, cite a los congresistas a votar y estudien la posibilidad de archivar el proyecto.

Le puede interesar: ¿Reforma a la salud agoniza? La cronología del articulado que estaría a punto de hundirse

Entre las decisiones de los nueve senadores, se destacan el descontento por los derechos adquiridos, el no aval fiscal, dudas frente a la forma de solucionar los problemas del sector salud y las inquietudes frente al manejo de recursos.

Noticias RCN conversó con el senador del Partido Liberal, Miguel Ángel Pinto, sobre el futuro que tendrá la reforma tras esta decisión.

"El proyecto no resuelve los problemas del sector salud": senador Miguel Ángel Pinto

En primer lugar, el legislador explicó que querer darle vía libre al proyecto por decreto implica pasar por encima de la normatividad estatutaria.

Por lo tanto, la ejecución de la reforma por este camino tendría la revisión de la Corte Constitucional con otros debates en el Congreso.

"No hay posibilidades de hacer modificaciones al proyecto de ley. Son muy pocos los artículos que podrían mantener vigencia", aseguró Pinto al indicar que revertir la situación es complejo.

Adicionalmente, manifestó que desde el comienzo se tuvieron que hacer las concertaciones en los momentos que correspondían, pero no fue así.

Le puede interesar: Presidente Petro dijo que reforma a la salud es "imprescindible" y denunció $35 billones "perdidos"

"El proyecto como está, no soluciona los problemas del sector salud".

El llamado de Pinto es sentarse con el Gobierno para concertar y redactar un nuevo proyecto de ley para que haya una propuesta equilibrada de cara al próximo periodo legislativo.

Teniendo en cuenta ello, el senador explicó que para modificar el articulado, se debe hacer bajo la forma de ley estatutaria. Además, tendría que haber mayor claridad en la disponibilidad de medicamentos, futuro de las EPS y el financiamiento del sector salud.

Por último, el legislador reiteró que es "muy difícil que este proyecto debatido pueda ser modificado con una ponencia alternativa. Cambiaría algunos artículos, pero no sería suficiente".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada