La reforma será perjudicial para la salud de los colombianos: Efraín Cepeda

Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador, dijo que la reforma a la salud es nociva y que los apoyos en el Senado están divididos.


Noticias RCN

diciembre 06 de 2023
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de cuestionamientos desde muchos sectores, el martes fue aprobada la reforma a la salud en la Cámara de Representantes en segundo debate.

Las preocupaciones incluyen la falta de claridad en el financiamiento y en la atención a los s. Son varios los sectores de salud y exministros que han expresado reservas sobre lo aprobado en la reforma, advirtiendo sobre graves riesgos de corrupción y la incertidumbre en la atención a los pacientes.

El senador Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador, en A Lo Que Vinimos responde si los conservadores van a ser coherentes con lo que dicen en público y lo que votan.

Lea también: Los congresistas que se reunieron con el minTIC en días clave para la aprobación de la reforma a la salud

¿Cómo percibe el panorama de la reforma después de lo ocurrido en la Cámara de Representantes?

Me parece que la reforma a la salud llevará este tema a un absoluto fracaso, similar a lo ocurrido con el Seguro Social. Retrocederemos 30 años, y si esta ley llega a ser aprobada por el Senado, será perjudicial para la salud de los colombianos.

¿Cómo están los apoyos en el Senado?

Las cuentas que hacemos a mano alzada están divididas, espero que estas festividades de diciembre sirvan para la reflexión, saber que no podemos imponer a los colombianos un sistema de salud que probablemente se quebraría. Ojalá sea posible retirar esta reforma y diseñarla nuevamente con consensos.

¿Los senadores 'azules' mantendrán coherencia entre sus declaraciones públicas y sus votos en los debates? ¿Están comprometidos a mantener esa posición?

La bancada del Partido Conservador está a prueba de la ley de bancada. Es más fácil que se devuelva un río a cambiar la decisión del Partido Conservador de oponerse a esta nociva reforma de salud.

¿Cuáles son esos puntos que le preocupan de la reforma?

La libre elección y la burocratización son preocupaciones clave. Volviendo un sistema absolutamente  burocratizado, con la adición de 300.000 o 400.000 empleos adicionales del sistema de salud, lo cual es insostenible. Se necesita un giro directo y evitar la integración vertical. Sin embargo, la burocratización forma parte de lo que piensa el Gobierno para distanciar el sector privado y reducir la incertidumbre, algo que también observamos en proyectos de infraestructura como carreteras y viviendas.

Vea además: Reforma a la salud: ¿Qué sigue tras ser aprobada en Cámara de Representantes?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil