¿Cuánto dinero por agua robada se ha recuperado en Bogotá?

La última conexión ilegal encontrada vendió ilegalmente 2.000 millones de pesos. Llevaba más de 10 años conectada a la red del acueducto.


Foto: EAAB.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2024
11:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá informó sobre un nuevo hallazgo de conexiones ilegales de agua para la venta irregular del recurso. Con esto, la alcaldía ha logrado la recuperación de más de 18.000 millones de pesos.

Descubren fraude de agua en Bogotá: conexión clandestina desviaba más de 240 mil metros cúbicos
RELACIONADO

Descubren fraude de agua en Bogotá: conexión clandestina desviaba más de 240 mil metros cúbicos

El nuevo hallazgo fue hecho durante un operativo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) en Fontibón donde hallaron la conexión que había logrado la venta de 2.000 millones de pesos.

¿Cuánto dinero por agua robada ha recuperado la istración distrital?

Según informa la Alcaldía, el Distrito ha hecho varios operativos de recuperación de conexiones ilegales a lo largo del año en Bogotá y Soacha, proceso con el que han logrado recuperar más de casi tres millones de metros cúbicos.

Este importante operativo se suma a los logros contra el robo de agua en Bogotá y Soacha que, a través de más de 3.000 inspecciones durante el 2024, han permitido gestionar la recuperación de más de 2,8 millones de metros cúbicos, estimados en $18 mil millones”, aseguró el Distrito.

Emergencia en Barranquilla: más de 70 barrios sin agua por rotura de tubería
RELACIONADO

Emergencia en Barranquilla: más de 70 barrios sin agua por rotura de tubería

La istración advirtió que la EAAB es la única entidad autorizada para vender agua potable a carrotanques en la ciudad.

Conexión ilegal logró venta de más de 2.000 millones de pesos

Según explicó Álvaro Rojas, gerente de Analítica de Pérdidas de la EAAB a la conexión estaba pegada una bomba que pedía succionar agua más rápido. Según señala el funcionario, dicho mecanismo llevaba una década atado al sistema del acueducto de Bogotá.

“Encontramos una conexión clandestina de una tubería de 2 pulgadas con una bomba que permitía succionar una mayor cantidad de agua. Esa conexión irregular estaba pegada a la red principal del Acueducto desde hace unos 10 años, había sustraído unos 240.000 metros cúbicos de agua equivalentes a $2.000 millones”, aseguró Rojas.

Edificio en Bogotá tenía conexiones ilegales que captaron agua por un equivalente de $99 millones
RELACIONADO

Edificio en Bogotá tenía conexiones ilegales que captaron agua por un equivalente de $99 millones

El descubrimiento se logró gracias a una denuncia ciudadana que permitió hacer seguimientos e inspecciones exhaustivas durante varios meses.

“El método ilegal de defraudación afectaba la presión del agua en el sector e interrumpía la prestación del servicio en la zona”, aseguró la Alcaldía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abre indagación por el uso de un avión oficial para transportar influencers

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo