"El sistema energético está frágil": presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras

Debido a esa situación, el Gobierno activó un plan de confiabilidad energética para que se tomen las precauciones correspondientes y no hayan riesgos de abastecimiento en los meses de verano.


Noticias RCN

octubre 01 de 2024
08:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El bajo nivel de los embalses ha causado que las entidades correspondientes le pongan la lupa a la seguridad energética del 2025. De hecho, en medio de la compleja coyuntura, el Gobierno decidió suspender la exportación de energía a Ecuador.

Además, activó lo que denominó el Mecanismo para el Sostenimiento de la Confiabilidad Energética, que tiene el propósito de analizar a fondo la situación y poner en marcha medidas que garanticen que ningún territorio del país se vaya a quedar sin abastecimiento energético.

Las medidas que exigen gremios para evitar déficit de gas y energía en los próximos años
RELACIONADO

Las medidas que exigen gremios para evitar déficit de gas y energía en los próximos años

Tras esa decisión, Noticias RCN conversó con Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), para analizar qué significa exactamente la activación del Mecanismo para el Sostenimiento de la Confiabilidad Energética y cuáles serían los objetivos prioritarios. Estas son sus consideraciones:

¿Cuáles son las implicaciones de esta medida de confiabilidad energética?

Alejandro Castañeda, el presidente de la Andeg, reconoció que a través de esa medida el Gobierno reconoce que el sistema energético se encuentra débil en este momento y que los embalses están por debajo del mínimo que se esperaba. Pero que, además, inicia a hacerles un llamado a las generadoras para que tomen precauciones que permitan que la situación mejore.

“Les dice a las generadoras que utilizan el agua que no lo hagan por completo, sino que la vayan guardando para que la generación térmica comience a subir”, explicó el presidente de la Andeg. Y es que, según detalló, esas entidades están aportando alrededor del 40% de lo que se consume en el país y la idea es poder llegar a por lo menos el 50%.

De esa manera, los embalses podrían subir a cerca de un 67% para enfrentar los futuros meses en los que puedan presentarse olas de calor considerables. “El problema no es que vayamos a quedarnos sin energía hoy, sino que se están tomando medidas para evitar inconvenientes en febrero y marzo del 2025”, aseguró Alejandro Castañeda.

Esta es la razón por la que el sistema energético está frágil

El presidente de la Andeg puntualizó que uno de los grandes problemas es que no se ha logrado que las nuevas plantas de generación de energía entren a operar. En consecuencia, varios proyectos se están quedando estancados.

“Esperábamos en el 2022 que entraran 2.200 megavatios de energía eólica en La Guajira y hasta el momento solamente han entrado 500 o 400 de ellos. Entonces nos estamos quedando muy cortos frente al ritmo en el que viene creciendo la demanda”, afirmó.

¿Hay riesgo de desabastecimiento o racionamiento de energía en Colombia? Acolgen responde
RELACIONADO

¿Hay riesgo de desabastecimiento o racionamiento de energía en Colombia? Acolgen responde

En medio de esa situación, su llamado para el Gobierno es que se realice lo posible para que esos proyectos energéticos puedan activarse y ayudar a enfrentar la emergencia que se está viviendo.

¿Cuál es la mayor preocupación de la Andeg frente al nivel de los embalses?

“La mayor preocupación es no lograr recuperarlos para enfrentar el siguiente verano”, dijo Alejandro Castañeda.

Y es que, luego del inicio de lluvias en el país, reconoció que hubo un incremento de 0.5% y que espera que siga subiendo un porcentaje similar día tras día para llegar a los niveles esperados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?